Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

mirando rugby

Lacalle y propuestas FA: "Medidas podemos proponer todos"

Lacalle Pou puso en duda la eficacia de las medidas propuestas por el Frente Amplio: "Hay que ser responsable", dijo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, fiel a su estilo, ninguneó las propuestas del Frente Amplio (FA) destinadas a hacer frente al alza del costo de vida, señalando que “medidas podemos proponer todos, bajar el IVA a nada, bajar el combustible a nada. Hay que ser responsable”.

Lacalle hizo declaraciones a la prensa tras presenciar un partido de rugby entre personas privadas de libertad de Uruguay y Argentina en el Campus de Maldonado.

Acerca de las medidas del FA dijo Lacalle: “No he recibido pedido de reunión, pero me avisaron recién de Torre Ejecutiva que dejaron unas medidas. Calculo yo que tienen financiamiento esas medidas, quiero suponer. Porque medidas podemos proponer todos, bajar el IVA a nada, bajar el combustible a nada. Hay que ser responsable. Entonces, veremos las propuestas que se hacen y contestaremos en la medida de lo posible las que sean factibles de tomar, y las otras explicaremos porqué no”.

Fue Fernando Pereira quién llevó al mediodía a la Torre Ejecutiva las medidas que propone el Frente Amplio.

Sobre las medidas aplicadas por el gobierno dijo Lacalle que estas “por ahora no son todas”, pero que se “está tratando de hacer un trabajo estructural para algunos precios”.

“No solo debido a la inflación, hemos tomado medidas con algunos productos específicos, que las hemos extendido. Y hemos optado por la que para nosotros es la medida más justa y específica, que es el aumento a las pensiones, las jubilaciones y los salarios públicos. Además de la convocatoria al Consejo Superior Tripartito para 88 mesas que equivale a 300.000 trabajadores”, sostuvo el mandatario.

Agregó que las medidas que puede tomar un gobierno “son siempre insuficientes”, pero “lo que pasa es que uno trata de ser justo con los recursos que tiene”.

“Estas medidas de las pensiones, las jubilaciones y los salarios públicos les cuestan a todos los uruguayos, porque la plata no es del gobierno, en el entorno de US$ 125 millones. Estamos tratando de sostener una economía. A pesar de la pandemia, hemos emprolijado la economía”, concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO