La infraestructura también presenta daños estructurales significativos. Se han detectado hundimientos de piso en zonas de los depósitos que soportan un gran peso de libros y diarios, lo que representa un riesgo para el acervo. Además, la falta de fumigación está provocando el deterioro de copias únicas de diarios del siglo pasado. La situación es tan crítica que, según Schiappapietra, "La Biblioteca Nacional no sabe, en este momento, cuántos libros tiene ni qué material se ha perdido", reflejando serias dificultades organizacionales.
En diálogo con Caras y Caretas la directora expresó: "Estamos trabajando en una hoja de ruta para enfrentar la situación crítica que atraviesa la institución", dijo Schiappapietra. Se trata de contemplar "tanto acciones de contingencia inmediatas como estrategias de mediano plazo para su recuperación. No se trata solo de resolver urgencias, sino de sentar las bases para una transformación profunda que permita que la Biblioteca recupere su rol como espacio vital para la cultura, la investigación y el acceso al conocimiento".
Indicó que la elaboración de este plan parte "de un diagnóstico riguroso que ya estamos desarrollando, y se nutre también del diálogo con actores técnicos, sociales y culturales". De esta manera se procura que las soluciones "no sean parches, sino respuestas sostenibles, responsables y con visión de futuro".
Si bien la directora aseguró que "no hay riesgo de derrumbe inminente", sí existen "indicadores a los que tenemos que prestarle mucha atención". La accesibilidad también es un problema grave, con una rampa que presenta hundimiento, impidiendo el ingreso de personas en silla de ruedas. Además, las salidas de emergencia sobre la calle Guayabos están obstruidas por un depósito de derechos de autor. El cierre es un paso necesario para "mirar para adentro, poder hacer un diagnóstico (...) y poder armar un proyecto que nos permita reconstruir esta Biblioteca Nacional de la manera en que podamos", concluyó Schiappapietra en declaraciones recogidas por el citado medio inicialmente.