Indicó que la elaboración de este plan parte "de un diagnóstico riguroso que ya estamos desarrollando, y se nutre también del diálogo con actores técnicos, sociales y culturales". De esta manera se procura que las soluciones "no sean parches, sino respuestas sostenibles, responsables y con visión de futuro".
Biblioteca reabrirá
En cuento a la reapertura, la directora dijo que no hay fecha estimada pero que será en la "medida que podamos mejorar el servicio. Por lo pronto tenemos un déficit presupuestal de un 13,8% por encima del crédito asignado en funcionamiento".
"Vamos a trabajar para el presupuesto y luego con un equipo que nos permita establecer un plan de acción", sostuvo. Y agregó que para ese trabajo se hacen necesarios "dos liderazgos": "Uno que trabaje en la Biblioteca para darle fuerza a lo que la institución hoy necesita y otro que trabaje soñando y proyectando la biblioteca que necesitamos".
"Tenemos una hipótesis de mínima que es arreglar lo que hay, que es necesario para reabrir y funcionar bien", aclaró Schiappapietra. "Y una de máxima donde queremos, obviamente, hacer obras para transformar a esta biblioteca un punto clave en la difusión del pensamiento", agregó.
Centros educativos
Recordó que la BNU está rodeada de centros educativos -Facultad de Derecho, Instituto Escuela de Bellas Artes (Ienba), liceo IAVA, entre otros-. "Es un lugar que tiene una oportunidad impresionante", destacó. "Debe ser un espacio que aloje estudiantes, investigadores y académicos, pero está infrautilizado", añadió.
El cierre fue anunciado durante el acto de conmemoración del Día Nacional del Libro, en coincidencia con el aniversario de fundación de la BNU. En la ocasión Schiappapietra dijo que la institución sufre “una crisis estructural grande: caos organizacional, crisis edilicia, crisis de conservación, crisis de seguridad y crisis de sentido”.
“Aquí se aloja la memoria colectiva y la mayoría de los ciudadanos no entran a este edificio jamás, salvo en este día”, sostuvo.