La Asamblea General se reunió este miércoles para decidir si levantaba o no el veto que aplicó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou a tres artículos de la ley que aprobó el Parlamento semanas atrás y que busca garantizar el cobro de deudas salariales a los trabajadores de la ex mutualista Casa de Galicia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Sin embargo, la Asamblea General del Parlamento no pudo levantar el veto del mandatario. La decisión de la mayoría del oficialismo generaron fuertes reacciones. “Se harán responsables quienes le quitan los derechos a los trabajadores”, apuntó el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, a gran parte del oficialismo que votó contra el levantamiento del veto del presidente Luis Lacalle Pou, quien había desestimado la ley que indemnizaba a los extrabajadores de Casa de Galicia con un monto mayor al que originalmente había estipulado el Poder Ejecutivo.
El líder de la izquierda consideró que la coalición multicolor asegura que defienden “al pueblo trabajador”, aunque advirtió que “a la hora de votar siempre votan en contra”. “Se harán cargo los que no le van a pagar la totalidad de los adeudos”, acotó Pereira.
Y agregó: “de la misma manera que los trabajadores perdieron poder adquisitivo quitándoles 45 jornales, como si hubieran hecho jornadas de paro por doce veces por año”.
Consultado respecto a las expresiones del gobierno que señala que los exempleados de la mutualista cerrada por una resolución judicial tuvieron un trato especial por el seguro de paro especial que se extendió por más de seis meses, Pereira sostuvo que “el gobierno siempre tiene una opinión que justifica sus errores” y “busca culpabilizar de sus errores al FA, pero lo cierto es que el gobierno debió haber votado este monto de dinero para respaldar una situación injusta de los trabajadores de Casa de Galicia que nadie los podrá considerar como privilegiados”.