Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ursec | Poder Ejecutivo |

"¿Dónde quedó la transición ordenada?"

Ley de Medios: director de Ursec por el FA criticó al gobierno por reglamento aprobado sin análisis ni diálogo

Director de Ursec por el FA cuestionó que reglamento de nueva Ley de Medios fue aprobado de forma express, sin análisis y sin participación del gobierno electo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La mayoría oficialista del Directorio de la Unidad Reguladora de Servicio de Comunicaciones (Ursec) aprobó remitir al Poder Ejecutivo el borrador de decreto reglamentario de la nueva Ley de Medios, sin informes, sin consultar a especialistas y sin dialogar con integrantes de la próxima administración, cuestionó el director de la Ursec en representación del Frente Amplio (FA), Pablo Siris.

En su cuenta de X, el periodista y director de la Ursec por el FA escribió un hilo denunciando públicamente lo sucedido en las últimas horas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/pablosiris/status/1872368991106424908&partner=&hide_thread=false

Apuro injustificado

Siris recordó que "hay 180 días desde el pasado 21 de octubre, -que se cumplen el 21 de abril de 2025-, así que no había ningún apuro cuando la Dirección Nacional de Telecomunicaciones del MIEM le solicitó a la URSEC, el 16 de este mismo mes, que elaborara el borrador de decreto".

"De forma express, el día 18 ya estaba pronto el borrador -que escribió un grupo de trabajo cuya designación no pasó por el Directorio-, el 20 se le hicieron pequeños ajustes de redacción y ya el 23 de diciembre la Ursec lo estaba enviando a la Dinatel", advirtió.

Además, cuestionó que "el borrador de decreto de 57 artículos no tiene informe, no fue consultado con nadie y mucho menos consensuado -o al menos conversado- con integrantes de la Administración que asumirá a partir del primero de marzo de 2025".

Las críticas al Poder Ejecutivo y el pedido al MIEM

El director del FA en la Ursec criticó al actual gobierno: "No parece de buena práctica -ni se corresponde con los compromisos anunciados públicamente- que se tomen este tipo de decisiones cuando solamente faltan algo más de sesenta días para que asuma el próximo gobierno".

Siris: "Restan más de cien días para que venza el plazo, por lo que nada justifica que este proyecto sea hecho de forma express, sin análisis, sin la participación y diálogo necesario, sin la consulta a expertos y sin la participación de los regulados".

"Ojalá prime la prudencia y el MIEM (Ministerio de Industria, Energía y Minería) frene la consideración de este asunto para su análisis con la rigurosidad técnica necesaria, el imprescindible civismo republicano y el respeto a los compromisos asumidos de generar espacios de diálogo durante la transición", concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO