"De forma express, el día 18 ya estaba pronto el borrador -que escribió un grupo de trabajo cuya designación no pasó por el Directorio-, el 20 se le hicieron pequeños ajustes de redacción y ya el 23 de diciembre la Ursec lo estaba enviando a la Dinatel", advirtió.
Además, cuestionó que "el borrador de decreto de 57 artículos no tiene informe, no fue consultado con nadie y mucho menos consensuado -o al menos conversado- con integrantes de la Administración que asumirá a partir del primero de marzo de 2025".
Las críticas al Poder Ejecutivo y el pedido al MIEM
El director del FA en la Ursec criticó al actual gobierno: "No parece de buena práctica -ni se corresponde con los compromisos anunciados públicamente- que se tomen este tipo de decisiones cuando solamente faltan algo más de sesenta días para que asuma el próximo gobierno".
Siris: "Restan más de cien días para que venza el plazo, por lo que nada justifica que este proyecto sea hecho de forma express, sin análisis, sin la participación y diálogo necesario, sin la consulta a expertos y sin la participación de los regulados".
"Ojalá prime la prudencia y el MIEM (Ministerio de Industria, Energía y Minería) frene la consideración de este asunto para su análisis con la rigurosidad técnica necesaria, el imprescindible civismo republicano y el respeto a los compromisos asumidos de generar espacios de diálogo durante la transición", concluyó.