Luego de la interpelación por la Comisión Técnico Mixta (CTM) de Salto Grande, el intendente de Salto, Andrés Lima, y el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, tuvieron un tenso intercambio de opiniones.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles en Salto, le preguntaron al mandatario por su vínculo con Lima y este respondió con una anécdota llamativa. "Me viene a la mente algo de cuando el era recién electo diputado. Era bastante más joven, tenía 26 o 27 años. Había un diputado del Frente Amplio, que lo leía siempre en la prensa del departamento, y era un tigre malo".
Y añadió: "Lo veía todo el tiempo en las comisiones y el hombre no se expresaba de esa manera. Entonces un día le pregunté por qué se expresaba de una manera en los medios y cuando estábamos juntos no lo hacía de la misma manera".
Al ser consultado por su anécdota, y si esta se refería a Lima, Lacalle Pou respondió con una evasiva: "No sé, me acordé de ese cuento".
Por su parte, Lima le dedicó unas palabras al mandatario mediante su cuenta de X, pidiéndole que no se enoje por el pedido de renuncia de ediles nacionalistas que ingresaron a la función pública de forma discrecional. "Puede venir solo o acompañado presidente. Conmigo puede hablar enojado como estaba hoy o tranquilo como tantas veces hablamos antes", escribió el intendente.
"Pero enójese con la pobreza que no baja, la inseguridad que no mejora y la economía del Litoral que sigue en un pozo. No se enoje porque el Parlamento nos dio la razón y cortaron el gobierno paralelo que se quiso imponer en Salto a fuerza de clientelismo y acomodos".
Consultado por Caras y Caretas, Lima afirmó que Lacalle Pou había llegado a Salto "enojado" debido a las declaraciones que él había hecho sobre el caso Salto Grande. "Creo que su enojo pasa porque se les cayó todo lo que armaron durante tres años para instalar en Salto un Gobierno paralelo al de la Intendencia de Salto".