Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

15 años del Plan Ceibal

Lo cortés no quita lo valiente: ni una mención para Tabaré

Durante los 66 minutos que duró la celebración no se hizo ninguna mención ni referencia a Vázquez como impulsor del mismo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes el presidente Luis Lacalle Pou participó de la celebración por el decimoquinto aniversario del Plan Ceibal en el Auditorio Nacional del Sodre en Montevideo.

No era un público cualquiera, había decenas de docentes y estudiantes que hacían más número que las autoridades y funcionarios que suelen concurrir a este tipo de eventos. Ceibal cumplió 15 años y realizó un gran festejo en una de las salas de espectáculos más importantes del país e invitó especialmente a integrantes de los centros educativos que son parte del trabajo cotidiano de la agencia, a través de sus distintos programas.

El 24 de Diciembre de 2006, el entonces presidente Tabaré Vázquez realizaba a su entender “el anuncio más emocionante de su Presidencia”: la creación del Plan Ceibal. El 10 de mayo de 2007, el mismo Vázquez entregó la primera computadora del Plan Ceibal en Cardal, Florida.

El programa celebró este lunes su 15º aniversario, encabezado por su presidente Leandro Folgar, y con la presidencia del presidente Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón y el secretario de Presidencia Álvaro Delgado y el prosecretario Rodrigo Ferrés.

El ingeniero Miguel Brechner, expresidente de Ceibal, se hizo presente y fue mencionado por Folgar, como “la persona que comenzó con este programa”. Sin embargo, durante los 66 minutos que duró la celebración no se hizo ninguna mención ni referencia a Vázquez como impulsor del mismo.

Brechner dijo hace algunos años que le presentó la idea al expresidente Vázquez en solo “15 minutos”, y que el entonces mandatario pensaba en la igualdad como una condición. “Él tenía bien claro que había que buscar la equidad y que había que darles la igualdad de oportunidades” a todos los estudiantes de todo el país: “Tabaré volaba alto siempre con sus ideas, estaba siempre un paso adelantado” y ante cada idea y concepto, “apenas lo agarraba, enseguida lo depuraba, lo dominaba”.

“Me impactó la claridad con que lo vio: lo vio siete capítulos adelante con 14 minutos en que yo le hablé del tema, porque enseguida se dio cuenta de lo que eso iba a implicar para Uruguay”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO