Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

por el camino de la integración

Lula en Montevideo: un día para recordar

El miércoles fue un día distinto: el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó Uruguay. Estuvo menos de 12 horas pero fue suficiente para dejar en claro la vocación de integración y de desarrollo en beneficio de los pueblos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pasó por Uruguay y en menos de 12 horas se reunió con el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, recibió una distinción por parte de la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, saludó a millares de simpatizantes y militantes del Frente Amplio y el Pit-Cnt y se reunió con el expresidente José Mujica en la chacra de este en Rincón del Cerro. Su breve estadía, rodeada de la expectativa por su postura respecto al planteo uruguayo de flexibilización del Mercosur, estuvo marcada por señales hacia el gobierno, los sindicatos y las organizaciones populares. Desde el martes integrantes de la seguridad del presidente brasileño recorrieron los lugares por donde pasaría el mandatario. Tanto el trayecto desde la Base Aérea Nº 1 de Carrasco, como la Intendencia de Montevideo, la Torre Ejecutiva y los alrededores de la quinta de Mujica, nada quedó librado al azar.

Su llegada estuvo precedida por diversas muestras de respaldo y solidaridad como la realizada, por ejemplo, por la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra) que desplegó carteles y pintadas en los muros dando la bienvenida a quien fuera fundador y dirigente del principal sindicato metalúrgico de Brasil.

Lula llegó sobre las 11 a la base de Carrasco procedente de Buenos Aires en donde participó de la cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac). Desde allí se dirigió a su encuentro con Lacalle Pou. Allí, junto al mandatario uruguayo, manifestó su aprobación para buscar un acuerdo comercial Mercosur-China.

Durante la conferencia de prensa conjunta Lula dijo estar de acuerdo con el planteo de Lacalle Pou respecto a "modernizar" el Mercosur, no obstante aclaró que antes es necesario cerrar el acuerdo con la Unión Europea (UE). “Vamos a intensificar las discusiones con la UE y vamos a firmar ese acuerdo para poder discutir enseguida un posible acuerdo China-Mercosur”, dijo Lula. “Queremos discutir con China un acuerdo Mercosur-China”, sentenció. Por su parte el presidente Lacalle Pou dijo que le generó optimismo “la visión que trajo” Lula y su equipo, porque “si hay algo que Uruguay no puede hacer es quedarse quieto”.

Sobre el funcionamiento del Mercosur señaló que “no peleamos, simplemente dejamos nuestros puntos, matices de diferencia, para avanzar, para mejorar a Uruguay y Brasil como miembros del Mercosur”.

Reconocimiento y acto popular

Posteriormente se dirigió a la sede de la Intendencia en donde a las 15 Carolina Cosse le impuso la distinción Más Verde por su compromiso con el medio ambiente. “Ha implementado políticas públicas sectoriales y transversales que integraron a toda la sociedad civil a los sectores productivos y a las instituciones de su país”, señaló la comuna en la exposición de motivos de la distinción.

“Estas premisas se vinculan con la priorización del ambiente que realiza Montevideo, donde ha dirigido sus esfuerzos para crear la política pública integral denominada Montevideo más verde, que apuesta a un cambio cultural a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios, la inclusión social de quienes la habitan, la generación de oportunidades y el cuidado de la biodiversidad", concluyeron.

Tras agradecer el reconocimiento, Lula dijo algunas palabras sobre su encuentro con Lacalle Pou: “Hablé con Lacalle para discutir la relación Brasil-Uruguay, Brasil debe ser muy generoso con sus aliados porque es el país más grande y con más población y desarrollo tecnológico, por eso tiene la responsabilidad de cuidar con cariño las relaciones con los países amigos”.

Gobernar es cuidar a la gente con cariño y trabajar por los que más necesitan, porque cuando lo hacemos cumplimos la labor política de hacer lo que el pueblo necesita Gobernar es cuidar a la gente con cariño y trabajar por los que más necesitan, porque cuando lo hacemos cumplimos la labor política de hacer lo que el pueblo necesita

Seguidamente hizo alusión a la participación de las mujeres en la política destacando a la administración montevideana como ejemplo. “Visitar Montevideo, donde una ingeniera mujer dirige esta ciudad, es algo cómodo para mí, porque en mi partido tenemos paridad en la dirección, y me enteré de que en la intendencia hay paridad de género, un avance extraordinario y una demostración de que las mujeres no necesitan más pedir permiso para estar donde ellas quieran estar”.

“Se acabó el tiempo que las luchas sociales eran para hombres, las mujeres conquistaron derechos y demostraron su capacidad de gobernar y ser mejores que los hombres, porque el mundo será mucho mejor el día que aprendamos a gobernar un Estado como una madre cuida a sus hijos”, agregó.

“Gobernar es cuidar a la gente con cariño y trabajar por los que más necesitan porque cuando lo hacemos cumplimos la labor política de hacer lo que el pueblo necesita".

“Montevideo es una cuidad admirable, cada vez se habla más de esta ciudad en la región. Cuidar esta ciudad tan bella a partir de la comprensión y el cariño del pueblo, estoy convencido que con su manera de ser y tratar a la gente usted tendrá un mandato de mucho éxito, que será reconocido por el pueblo y deseo que Dios le dé fuerzas para cuidarlo”, indicó.

La entrega de la distinción fue motivo para la realización de un acto público, el único, frente a miles de simpatizantes reunidos en la explanada municipal y sobre 18 de Julio. Allí Lula habló desde el balcón a la multitud que lo aclamaba. Dijo, entre otras cosas, su intención de trabajar para mejorar el Mercosur para elevar las condiciones de vida de los pueblos de la región. “Quiero construir definitivamente la unidad de América del Sur, América Latina y fortalecer el Mercosur”, sostuvo.

Lula habló desde el balcón a la multitud que lo aclamaba. Habló, entre otras cosas, de su intención de trabajar para mejorar el Mercosur para elevar las condiciones de vida de los pueblos de la región. “Quiero construir definitivamente la unidad de América del Sur, América Latina y fortalecer el Mercosur”, sostuvo Lula habló desde el balcón a la multitud que lo aclamaba. Habló, entre otras cosas, de su intención de trabajar para mejorar el Mercosur para elevar las condiciones de vida de los pueblos de la región. “Quiero construir definitivamente la unidad de América del Sur, América Latina y fortalecer el Mercosur”, sostuvo

La multitud ovacionó al mandatario brasileño y calentó motores de cara a un año de definiciones políticas que, naturalmente, no estuvieron ajenas en las valoraciones posteriores que se hicieron del acto.

Una hora y media después Lula y su comitiva se dirigieron a Rincón del Cerro para reunirse con el expresidente, y su amigo personal, José “Pepe” Mujica. Allí, además, dialogará con la dirección del Frente Amplio (FA) y la del Pit-Cnt, encabezadas, respectivamente, por sus titulares Fernando Pereira y Marcelo Abdala. También estuvieron el intendente de Canelones Yamandú Orsi, la vicepresidenta de FA Verónica Piñeiro y la exsenadora Lucía Topolansky. Lula estuvo acompañado de su esposa Janja Da Silva, su ministro de Economía Fernando Haddad y su asesor, el exministro de Relaciones Exteriores Celso Amorim.

El encuentro fue una amena charla de amigos en el que se habló de política, de historia y de la necesaria integración de los países y los pueblos de América Latina.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO