Una maestra, usuaria de redes sociales, publicó en X una situación laboral por la que estaba atravesando. La maestra contó la imposibilidad de elegir cargos en una escuela y Bianchi le respondió. Lo relatado por la mujer condice con lo que está visualizando la FUM.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo a lo manifestado por la maestra, ella había ido a elegir horas para tomar grupos en una escuela y se encontró con que no se estaban ofreciendo cargos.
La maestra escribió “Estoy volviendo de la elección de cargos de escuelas y no hay trabajo. Somos alrededor de 300 maestras sin cargo (o más). Ya nos dijeron que no va a haber trabajo más adelante. Muy pocas suplencias más”.
La mujer agregó que no había leído a nadie “hablar del tema y eso me pone aún más triste. Estoy mal.” expresó la docente.
La senadora Graciela Bianchi, lejos de mostrar una actitud empática con lo relatado por la maestra, optó por “explicar” la situación de la educación y le dio “consejos”. La nacionalista escribió: “Se está perdiendo matrícula en públicos y privados (6000 alumnos menos): sácate la tristeza y emprende en otra actividad porque la tendencia es irreversible” dijo Bianchi.
La senadora del Partido Nacional, aprovechó la oportunidad para criticar la ley de interrupción voluntaria del embarazo, al decir que cuando “se aprobó la ley de control del embarazo y aumentó el número de abortos era previsible que sucediera”, en referencia a la disminución de la matricula en la educación.
La preocupación de la maestra, es compartida por la FUM (Federación Uruguaya de Magisterio). Desde la federación señalaron que existe una menor oferta de cargos y grupos. Mónica Suarez dijo a Subrayado que este año les había ocurrido algo que les llamó la atención “y es la falta de cargos para ofrecer. Para la lista A, que son los recién egresados, había una mayor cantidad de cargos, este año hubo muy pocos cargos para ofrecer. La dirigente gremial explicó que se encontraban analizando la situación.