Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Manini |

Y la sangre llegó al río

Manini Vs. Lacalle: viejas tensiones que acabaron explotando

Manini Ríos volvió a poner una bomba en la coalición al denunciar una campaña de persecusión de la Torre Ejecutiva contra él y contra Cabildo Abierto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los problemas de Guido Manini Ríos y el presidente Lacalle Pou no son nuevos, y siempre estuvieron en tensión dentro de la coalición de gobierno. Pero lo que acabó por cortar toda "amistad" fue el pedido de renuncia de Lacalle Pou a la esposa del líder cabildante al Ministerio de Vivienda.

Si bien los cabildantes terminaron convenciendo a Manini Ríos de no abandonar la coalición, las heridas quedaron abiertas y no tienen señales de cicatrizar.

Desde entonces, los golpes bajos fueron y vinieron de un lado y de otro y los efectos políticos se hicieron notar en cada una de las decisiones más gavitantes del gobierno.

Ocurrió de nuevo esta semana cuando Cabildo Abierto puso en jaque la continuidad del polémico ministro del Interior Luis Alberto Heber al presentar una declaración muy crítica con la gestión en materia de seguridad, que no fue apoyada con sus socios de la coalición.

Sin embargo, los cabildantes dejaron claro este lunes que no apoyarán la moción de censura al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, propuesta por el Frente Amplio

Pero hasta allí nadie imaginaba lo que pasaría luego, Porque el informe de Santo y Seña sobre "otra casa entregada a dedo por Irene Moreira", provocó un nuevo cortocircuito de impredecibles derivaciones. El excomandante no dejó pasar el hecho que interpretó como un plan orquestado por "la Torre Ejecutiva" en contra de su persona y de todo Cabildo Abierto.

La carta dirigida a los militantes deja planteadas serias diferencias que impactarán de lleno en la interna de la coalición. Un eslabón más de una vieja y repetida disputa que hace temblar la estructura del gobierno.

Estas son los últimos capítulos de una historia de continuos desencuentros:

5 de mayo: el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, pidió oficialmente la renuncia de la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Irene Moreira, luego de la polémica que desató al entregar una vivienda del MVOT a una militante de Cabildo Abierto.

6 de mayo: Varios cabildantes expresaron su decisión de abandonar la coalición por entender injusta la determinación del mandatario, pero postergaron la definición para no tomarla “en caliente”.

8 de mayo: Durante ese fin de semana, dialogaron entre sus dirigentes y finalmente, por votación se resolvió continuar dentro del gobierno.

El líder del partido, Guido Manini Ríos, no votó y, sentado en la cabecera de la mesa, aseguró al resto de los integrantes de la Mesa Política que iba a aceptar lo que decidiera la mayoría.

9 de mayo: Cabildo Abierto anuncia oficialmente que continuará en la coalición de gobierno, pero hubo críticas al presidente Luis Lacalle Pou y se volvió a respaldar a Irene Moreira.

14 de mayo. Manini volvió a dejar ver sus diferencias con el presidente Luis Lacalle Pou, tras asegurar, desafiante, que ni el jefe de Estado, "ni el papa", le dan órdenes.

2 de julio: Santo y seña presenta un informe sobre "otra casa entregada a dedo por Irene Moreira".

3 de julio. Manini Ríos envía una carta a sus miltantes y denuncia una persecuión de la Torre Ejecutiva contra él y contra Cabildo Abierto.

Temas

Dejá tu comentario