Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política población | Pit-Cnt | opinión

Contundente

Más del 50% de la población está de acuerdo en gravar al 1% más rico

El 63% de la población piensa que aumentar impuestos es perjudicial para la economía, pero más de la mitad está de acuerdo en gravar a los más ricos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Pit-Cnt realizó el 12 de agosto su primer paro general parcial bajo el gobierno del presidente de la República, Yamandú Orsi, e insistió en su propuesta de gravar al 1% más rico de la población como medida para combatir la pobreza infantil.

Así lo dijo el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, durante el discurso que brindó durante la movilización realizada en la avenida 18 de Julio, a la que acudieron miles de personas.

Sin embargo, para el Ejecutivo este tema parece estar laudado. “Este no es el momento ni están dadas las condiciones, y sería extraordinariamente inconveniente para Uruguay avanzar en una iniciativa de este tipo”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

La opinión de la gente

El 1° de mayo el Pit-Cnt sentó las bases para que actores del sistema político y la sociedad civil comenzaran a debatir sobre su propuesta de aplicar un impuesto al 1% más rico de la población uruguaya con el fin de erradicar la pobreza infantil. Si bien desde el Poder Ejecutivo se han dado señales claras de que esto no está sobre la mesa, la discusión continúa e incluso la central sindical creó una comisión técnico para dar fundamentos técnicos a la propuesta.

En ese marco, la Usina de Percepción Ciudadana realizó un informe entre el 8 y 12 de agosto sobre impuestos y desigualdad en Uruguay. Ante la consulta de cuán de acuerdo está la población con la afirmación de que “aumentar impuestos es perjudicial para la economía del país”, el 63% está de acuerdo, mientras que el 14% se manifestó en desacuerdo y el 19% dijo no estar ni de acuerdo ni en desacuerdo. Los menores de 45 años son quienes se posicionan en mayor medida contra los impuestos.

Sobre el impuesto al 1% más rico, el 51% de los encuestados se mostró de acuerdo con que se implemente un tributo de estas características, y 39% dijo estar en desacuerdo. Entre quienes votaron a la coalición republicana en noviembre, 20% se mostró a favor, 71% en contra y 9% no sabe o prefirió no contestar. Por su parte, 77% de las personas que votaron al FA indicaron estar de acuerdo, 13% no lo está y 10% no sabe o prefirió no contestar.

Dejá tu comentario