Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política fiscal | Maldonado | maniobra

Maniobras

Fiscal Vaz solicitará formalización de tres expresidentes de la Junta de Maldonado

Los tres expresidentes pertenecen al Partido Nacional y serán formalizados por el fiscal del caso la semana próxima.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo miércoles 3 de setiembre a las 14 horas en la sede del juzgado penal de 4 turno se realizará la audiencia en la que el fiscal Jorge Vaz solicitará la formalización de tres expresidentes de la Junta Departamental de Maldonado.

Se trata de los ediles José Luis Sánchez y Darwin Correa, y del actual edil Alexandro Infante, los tres dirigentes del Partido Nacional. Correa fue reelecto edil el pasado mayo pero renunció para realizar suplencias del diputado Rodrigo Blás.

A los tres se les imputarán varios delitos y se analizarán los eventuales riesgos procesales para solicitar o no prisión preventiva.

Tal como la adelantó Caras y Caretas en su edición del pasado 28 de Marzo, el caso se inició con la denuncia realizada a fines de febrero pasado por el periodista Jorge Bonica.

Los detalles de la maniobra

Dos personas se comunicaron con él para entregarle documentos que demostrarían que “mediante una burda maniobra el ex presidente de Junta, José Luis Sánchez, se habría apoderado de varios millones de pesos”. Según la denuncia también estarían involucrados otros ediles blancos que ocuparon la presidencia durante los pasados 5 años.

La maniobra consistía en la presentación de facturas aparentemente falsas por parte de un proveeedor de servicios. Ese proveedor aparecía como asociado a un hijo Sánchez. Éste como ordenador de gastos, depositaba el monto de la factura en la cuenta de su hijo. El detalle es que éste inmediatamente la giraba a la cuenta de su padre, es decir, el edil Sánchez.

La cifra rondaba los 240.000 pesos mensuales y la maniobra se realizó durante varios años. Ahí es donde aparecen involucrados otros dos ediles blancos que también se desempeñaron como presidentes de la Junta. Por ahora no se ha informado que recibieran dinero, pero si que como ordenadores de gastos fueron omisos en los controles, ya que se continuó pagando facturas a una empresa que ni siquiera figuraba en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), obligación para toda empresa que contrate con el Estado.

El fiscal Vaz hizo lo correcto. Primero citó a Bonica para ratificar la denuncia. Luego a Sánchez y a su hijo como testigos, además de a los tres ediles mencionados y a varios funcionarios de jerarquía del legislativo.

Nadie contó con que el hijo de Sánchez, finalmente, “destaparía el tarro”.

Negó tener una empresa, señaló que si conocía a la persona que emitía las facturas “porque vivimos en la misma ciudad” pero desmintió tener cualquier tipo de vínculo con él.

El joven dijo al fiscal que “hace unos años, durante un cuarto intermedio de la sesión de la Junta, su padre lo llamó para pedirle su número de cuenta del BROU y a la vez le solicitó que le reenviara ese dinero a su cuenta”. Entonces no sospechó nada, creyó que sería por algún negocio. Pero igual le llamó la atención que los giros fueran desde la cuenta de la Junta Departamental.

En ese momento abrió su aplicación del BROU y le mostró al fiscal la enorme cantidad de giros que recibió y reenvió.

Con esa evidencia Vaz solicitó a la justicia que ordenara el levantamiento del secreto bancario para las cuentas de la Junta Departamental, las de edil Sánchez, las de su hijo y también las de los ex presidentes de la Junta, los ediles blancos Darwin Correa y Alexandro Infante, que continuaron los pagos.

A partir de una importante y pormenorizada investigación el fiscal solicitará las tres formalizaciones.

Dejá tu comentario