Las selfies ya no tapan los reclamos de la gente al presidente Luis Lacalle Pou. Eso fue lo que ocurrió este jueves durante el lanzamiento de la zafra ovina en Tacuarembó. Allí una productora rural se le acercó y no le pidió una selfie sino que le reclamó ayuda: “Necesitamos tierra presidente, necesitamos tierra para quedarnos (en el campo)”. Y remató: “Están ayudando a los que más tienen”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Junto al ministro de Ganadería, Fernando Matos, el presidente Lacalle visitó este jueves la Sociedad Rural de Tacuarembó para asistir al lanzamiento de la Zafra Ovina 2023.
Mientras recorría las instalaciones una productora rural se le acercó para plantearle los reclamos. “Están ayudando a los que más tienen”, le dijo. Y agregó que “tienen que repartir y ayudar a los de abajo, porque si no se van a terminar las escuelas rurales y las ferias”.
“Necesitamos tierra presidente, necesitamos tierra para quedarnos (en el campo)”, agregó. “Necesitamos que ayuden a los productores más chicos a quedarnos. Yo no quiero que mis nietos vayan a la campaña hoy o mañana y se encuentren solo con taperas, que ya hay cantidad”, dijo la mujer con un dejo de dramatismo en su voz.
Indicó que son varios los productores que están en espera de tierras de Colonización pero que todavía no han podido acceder a ellas.
El presidente le dijo que le responderá luego de leer una carta firmada por un grupo de productores y que le fuera entregada en el lugar.
Durante la inauguración el ministro Mattos destacó que el acto propicia un momento para reflexionar sobre la actualidad de la producción ovina, una de las más tradicionales de Uruguay, y que representó durante años la parte más importante de la pauta exportadora, con más de 25 millones de animales. En este sentido, afirmó que los profesionales uruguayos son referentes mundiales en aspectos técnicos y productivos.