Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Uruguay | Israel | Puerto

Estado genocida

Organizaciones sociales denuncian vínculos comerciales de Uruguay con Israel y bloquean Puerto de Montevideo

"Estamos acá, entorpeciendo el cargamento de ganado a Israel, para visibilizar, denunciar y rechazar todos los vínculos con un estado genocida."

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Coordinación por Palestina junto a la Coordinadora Marítima Portuaria realizó este lunes una acción en el acceso norte del Puerto de Montevideo para denunciar los lazos comerciales entre Uruguay e Israel. La protesta se centró en la exportación de ganado en pie hacia ese país y buscó visibilizar lo que las organizaciones califican como “complicidad” con un “régimen genocida”.

En el comunicado difundido durante la movilización, los colectivos denunciaron que Uruguay “vende vacas y compra armas, armas ‘probadas’ en los cuerpos palestinos”, y advirtieron que los acuerdos comerciales con Israel “alimentan a los mismos que obligan a morir de hambre a hombres, mujeres e infancias en Gaza”. Según los datos citados, casi 400 personas han muerto de hambre en ese territorio, la mitad de ellas niños y niñas.

Los manifestantes señalaron que la acción de entorpecer el cargamento de ganado hacia Israel busca “visibilizar, denunciar y rechazar todos los vínculos” con ese país, al que definen como un “Estado genocida”.

El texto también destacó la participación de cuatro uruguayos en la Global Sumud Flotilla, una iniciativa internacional que navega rumbo a Gaza con el objetivo de romper por mar el bloqueo e ingresar ayuda humanitaria. “La Flotilla no se toca”, remarcaron los voceros.

El comunicado concluye con un llamado a cortar los lazos comerciales y políticos con Israel bajo la consigna: “¡Basta de genocidio! ¡Viva Palestina libre! Desde el río hasta el mar, iguales derechos para todas y todos”.

Dejá tu comentario