“Que genocidio berreta”, ironizó el director ejecutivo de la Comunidad Israelita de Punta del Este, Maldonado, Fabián Schamis, restando importancia a las denuncias sobre genocidio y limpieza étnica que el ejército de Israel lleva adelante en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. Rechazó también que haya países como Francia que reclaman el reconocimiento del Estado palestino.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En declaraciones a la emisora FM Gente de Maldonado, Schamis se refirió de forma ironica al genocidio que la ONU denuncia que Israel está cometiendo en Gaza. “Llamar genocida al Estado de Israel es otra barbaridad que hoy escuchamos con asiduidad”, indicó. En este sentido dio a entender que Israel cuenta con medios como para destruir todo el territorio. “Dicen que tiene el mejor ejército. El mejor ejército del mundo que podría, en teoría, borrar Gaza en 15 minutos, pero resulta que la población en Gaza en los últimos años ha crecido. Que genocidio berreta, que genocidio fallido”, ironizó. “Habrá que darles clase de como hacer las cosas”, se burló.


“¿Porque meten sus soldados y arriesgan la vida del propio pueblo judío haciendo incursiones terrestres cuando podrían hacerlo con incursiones aéreas y destrozar todo?”, agregó seguidamente.
A juicio de Schamis, los occidentales “deberíamos defender los principios occidentales, defender la libertad, defender lo que tanto nos costó ir logrando; defender la autonomía, la independencia; defender lo que es todo nuestro cotidiano, porque si no, el día de mañana puede ser demasiado tarde”.
Contra el Estado palestino
Siguiendo este razonamiento, cuestionó los llamados a reconocer al Estado palestino. “Nos encontramos con que hay países, por ejemplo Francia, que promueven la declaración del Estado palestino. Me pregunto bajo qué condiciones lo hacen”, sostuvo.
Uruguay reconoce al Estado palestino desde 2011 y mantiene un embajador en la zona, al igual que Palestina tiene un embajador en Montevideo.
Mientras tanto, este domingo organizaciones sionistas uruguayas realizaron una marcha en Montevideo en rechazo a lo que consideran como manifestaciones de antisemitismo.