El Frente Amplio festejó este jueves 25 de agosto el Día del Comité de Base con actividades a nivel de todo el país. Diversas autoridades como los intendentes de Montevideo, Carolina Cosse, y de Canelones, Yamandú Orsi, destacaron la importancia del comité para la fuerza política.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ambos brindaron discursos que apuntaron a la necesidad de que la coalición de izquierda escuche a la ciudadanía y, en este sentido, elogiaron la iniciativa “El FA te escucha” como la base para volver al gobierno con las elecciones de 2024.
La jornada para Orsi comenzó en su comité de base, en Salinas, frente a la ruta Interbalnearia. En un breve discurso ante los presentes dijo que “llama la atención en el mundo” el “fenómeno extraño del FA, que hizo que, por ejemplo, cuando le tocó ser derrotado quedó en 40% y sigue tan activo como antes”. Aseguró que esto “no es común en la izquierda” y manifestó que “una de las explicaciones es que los comités son los nuditos de la red” frenteamplista.
“Estás obligado a venir y cuando salís te vas distinto, porque en la discusión lo que surge siempre es distinto a lo que vos trajiste como concepto, como idea, como postura. Eso que normalmente en las coaliciones de izquierda se arregla entre sectores y arriba, acá estás obligado a hacerlo abajo”, expresó.
En otro tramo de su alocución, Orsi dijo que “el mundo se dio vuelta patas para arriba” y llamó a una “discusión colectiva” sobre diversos temas. “Desconfiemos de nosotros, de la verdad, de los manuales que tenemos instalados y decodifiquemos todo lo que está pasando en una discusión fraterna, desde cuestiones tan simples como las que afectan territorialmente a un comité hasta analizar, por ejemplo, como solíamos hacer antes, de qué viene esto de la guerra de Rusia y Ucrania” o “cómo es esto del narcotráfico”. “Empecemos a analizar con una cabeza tan abierta como para escuchar al compañero que menos hemos escuchado en nuestra vida”, agregó.
En el final el intendente canario dijo que el FA está “con mucha potencia” para 2024 y que a veces le “da vértigo” el trabajo de la comisión interna que elabora el programa de gobierno, que está “apurando el tranco”.
Al mismo tiempo Cosse comenzaba su recorrida y horas más tarde llegó a una actividad en la calle organizada por el comité No Te Rindas, en una zona de cooperativas de viviendas en el barrio Nuevo París.
La iantendenta de Montevideo comenzó su discurso con una arenga: “Acá no se rinde nadie”.
Aseguró que “los comités son el motor del FA, donde está siempre la reserva de energía”, y agregó que “el FA no es un local” ni “son los dirigentes”: “El FA somos los frenteamplistas, pero de verdad, porque los grandes cambios los hemos llevado adelante cuando estamos con la gente”. “Adentro del FA no pensamos igual de todo, pero no importa, porque lo que nos une es infinitamente más grande que los detalles que nos pueden separar”, dijo.
La jerarca aseguró que el FA “está escuchando” y que “El FA te escucha” es un plan que “está bárbaro porque se aprende muchísimo de la gente”. “La gente está hablando, está volcando sus necesidades”, dijo, y agregó que hay “un Estado en retirada” pero que la Intendencia de Montevideo “está cumpliendo” con el Plan ABC, entre otras iniciativas.