En una asamblea realizada este lunes, Ademu Montevideo definió levantar el paro, por lo que las actividades en las escuelas y jardines capitalinos volvieron desde este martes a la normalidad. Otra de las medidas tomadas por la asamblea fue la desafiliación el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Así lo informó el propio jerarca en su cuenta de X. Caggiani fue representante de los docentes en el ex consejo de Educación Inicial y Primaria, cargo al que fue electo a través de las listas sindicales.
A través de X, Caggiani se expresó y dijo: “Me acabo de enterar que mañana hay clases y eso es parte de todo lo que se trabajó. Además me desafilian de Ademu junto a la mitad de las maestras de Montevideo. Las decisiones colectivas se acatan aunque sea difícil comprenderlas. El río da muchas vueltas pero sabe dónde va”.
Reacciones políticas
Conocida la noticia, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, respondió el posteo y manifestó su total confianza a Caggiani. “Una vida dedicada a la Educación Pública”, consideró el secretario de Estado.
El diputado Sebastián Valdomir fue en la misma línea y cruzó al sindicato al decir: “Romper puentes con una desafiliación compulsiva habla más de los desafiliadores que de Pablo”.
La diputada Julieta Sierra envió un abrazo a Caggiani y aseguró que sabe de su compromiso.
Finalmente, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, escribió en X: "Como militante, todo mi respecto por tantos años de lucha y compromiso. Como gestora pública, mi testimonio de tu labor incansable y responsable para que la educación llegue a todas y todos".