El exfiscal de Corte Jorge Díaz, quien fue designado prosecretario de Presidencia por Yamandú Orsi y viene coordinando con Alejandro Sánchez la transición entre el gobierno saliente y el entrante, se refirió a la decisión del Estado de retirar a Ancap del proyecto de hidrógeno verde de HIF Global, por la cual presentó renuncia el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El acuerdo de implementación, que el gobierno prevé firmar con HIF el 27 de diciembre plantea en uno de sus anexos la opción, no obligatoria, de participación del Grupo Ancap en un porcentaje máximo del 30%.
Sobre dicha posibilidad, a la que renunció el Ejecutivo, el gobierno entrante considera que “el Estado uruguayo la debe tener”, es decir, debe “mantener en el contrato la opción de poder analizar y estudiar bien”, afirmó Díaz entrevistado por Informativo Sarandí.
“Es un tema que nos preocupa y que seguramente estará en la mesa”, aseguró el prosecretario entrante y agregó: “Nos parece que en una inversión que se plantea como una inversión millonaria, en una inversión que se plantea como muy rentable, que el Estado se reserve la opción de poder participar o no en hasta un determinado porcentaje y que se excluya por voluntad propia me parece que no es la posición correcta”.
Convocar a la ministra de Industria
El exfiscal adelantó que su fuerza política evaluará el tema y planteó, como consideración personal, que quizás se deba pensar en citar al Parlamento a la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, “a los efectos de que explique las razones por las cuales no se hizo uso de esta opción”. “Este seguramente es un tema que deba plantearse en la fuerza política y en la bancada de la Comisión Permanente”, afirmó Díaz.