Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Fossati | Gómes |

fuera del caso astesiano

Para Gómez cambio de Fossati es una respuesta a sus reclamos

Finalmente este lunes, luego de idas y venidas, el fiscal de Corte decidió aparrar a Gabriela Fossati del caso Astesiano.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una vez finalizada la reunión entre el fiscal de Corte Juan Gómes, y la fiscal Gabriela Fossati, el titular de la institución dialogó con la prensa para explicar las razones de su decisión de apartar a la profesional del caso Astesiano.

Gómez dijo que Fossati pasará de la Fiscalía de 12º Turno a la de 16º Turno, que tiene vacante el puesto de fiscal, y agregó que en su lugar asumirá Sabrina Flores, actualmente a cargo de la Fiscalía Penal de Montevideo de Flagrancia de 10º Turno.

Fossati dijo “sufrir hostigamiento, inseguridad y presiones diversas”, señaló Gómez al argumentar su decisión. Y agregó que, por esas razones, reclamó una respuesta “vinculada a su continuidad fundamentalmente en el expediente conocido como el de los pasaportes”.

El fiscal citó un mail, del 4 de marzo, en el que Fossati manifestó: "Quizás es momento de que revierta su decisión anterior y me sustituya en las tareas que llevo adelante en estas causas. No tengo reparos en que los referidos expedientes sean encomendados a otros colegas si fuera conveniente como mensaje".

“Hoy estamos dando la respuesta oficial a los planteos realizados por la doctora Fossati, quien además en un mail del 17 de marzo de 2023 manifestó en caso de traslado dos opciones de destinos posibles: Delitos Económicos y Complejos u Homicidios. Mi respuesta es que no es posible encontrar ni una ni otra posibilidad, dado que no existe vacante en esas fiscalías”, precisó Gómez.

Además, calificó como “un hecho desagradable” el altercado con el fiscal Romano.

Aclaró que el movimiento de fiscalía de Fossati responde “a diversos planteos de la fiscal sobre su necesidad de bienestar laboral y personal”.

“El traslado efectuado constituye un movimiento horizontal con análoga función e igual grado de jerarquía. No se lesionan derechos de carrera funcional ni adquiridos de la profesional trasladada. El traslado en cuestión no tiene relación directa con la denuncia realizada por el doctor Camaño. No tiene ningún tipo de relación. Ese tipo de denuncias son comunes y las recibimos prácticamente todos los meses sobre la actuación de un fiscal. Acá no se trata de actuar bajo presión de absolutamente nadie. Cumplimos la obligación legal y constitucional que nos ampara con respeto, pero con independencia a toda cuestión vinculada a partidarismos o ideologías. No estamos para eso”, destacó Gómez.

Finalmente dijo queespera y pretende “un trabajo silencioso” desde la Fiscalía, para evitar el tipo de situaciones que se dieron con Fossati.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO