Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Topolansky | Frente Amplio | Mujica

Sigue la polémica

Para Pereira, declaraciones de Topolansky serán utilizadas por defensores de los militares

Para el presidente del Frente Amplio Fernando Pereira, la exvicepresidenta "tiene una visión o conocimiento de los hechos que los tendrá que explicar".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“A un compañero vinieron a decirle: ‘Mentí, decí esto y aquello, y metemos preso a fulano’. Él contestó: ‘No lo voy a decir’. Ahí te acusan de traidor y opinan que los tupamaros no dijeron nada. No, decimos lo que vimos”, dijo Topolansky.

“Nosotros sabemos quiénes son los que mintieron dentro de la izquierda, pero no lo vamos a decir”, aseguró. Ante la repregunta de Cohen, Topolansky retrucó: “Porque no somos traidores ni botones”.

Para el presidente del FA, Topolansky "tiene una visión o conocimiento de los hechos que los tendrá que explicar ella".

La posición del FA es que "la Justicia lentamente ha ido procesando a los peores criminales, no a un grupo enorme de quienes cometieron delitos. La injusticia acá sería que todavía hay muchos criminales sueltos. Quienes han mentido y tenido un pacto de silencio son los militares uruguayos”, dijo Pereira.

En relación de la declaración de la fuerza política que preside, Pereira manifestó que el mensaje que del partido “deja claros cuáles son sus valores” en relación al tema de los desaparecidos y la dictadura, y que “los principales dirigentes se han manifestado de forma coincidente”. “¿Otros frenteamplistas tienen derecho a pensar diferente? Por supuesto”, manifestó.

Sin mencionar a Topolansky, la declaración del FA señala la reafirmación del compromiso “ inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y su condena absoluta a los crímenes de lesa humanidad”.

“Lucía y Pepe son mis compañeros, yo no soy juez de ellos. En muchos temas tenemos posiciones similares y en otros no. El amor que yo tengo por Pepe y la valoración que tengo de él no me lo va a quitar algo que yo creo que no está bien enfocado”, dijo Pereira.

"Soy consciente de que lo van a utilizar los defensores de los militares y que algún dirigente de la derecha va a colocar esto como el tema más grave en la historia del país, pero también soy consciente de que durante años no hicieron nada para que se conozca la verdad”, agregó el presidente del FA.

“Muchos militares tuvieron actuaciones aberrantes, como desapariciones forzadas, asesinatos, torturas crueles, que casi nunca las ponemos en valor. No estamos hablando de pobres viejos que cometieron delitos menores, estamos hablando de una crueldad que le tocó a mi familia y a la familia de muchos”, concluyó Pereira.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO