Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, calificó en rueda de prensa como un “bochorno completo” la expedición de un pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset, quien luego de estar detenido en Dubái por ingresar con un documento paraguayo falsificado logró escapar de Emiratos Árabes Unidos con el documento de nuestro país, entregado por Cancillería en circunstancias llamativas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para Pereira, “lo primero que tiene que sentir el gobierno uruguayo es vergüenza por lo que hizo”. “Hay una persona que está detenida en Dubái porque entra a un país con un documento falso, ¿A quién se le ocurre darle un pasaporte legal uruguayo?”, se preguntó.
“Ahora cuanto más sabemos más duele, porque quienes estaban de responsables diplomáticos en esos países le decían a la Cancillería nuestra que tuvieran cuidad en otorgar ese pasaporte y le preguntaban si tenían que ir o no a sacarle huellas digitales a la cárcel donde (Marset) estaba detenido”, continuó.
Según el presidente de la coalición de izquierdas, “hay un momento en donde las personas que se equivocan tienen que decir: le erramos”, actitud que sostuvo deberían asumir tanto la Cancillería como el Ministerio del Interior.
“Le tienen que explicar a los uruguayos. No le tienen que decir: hay un marco legal que me habilita a dar ese pasaporte”, acotó.
Consultado al respecto de una posible mala intención en el episodio, Pereira expresó que parten de la base de que “hay un error”.
“Es un error conceptual. Si usted le va a dar un pasaporte a alguien que está preso, lo primero que tiene que hacer es consultar a su Inteligencia a ver qué es lo que está sucediendo”, sostuvo.
“Por lo que se sabe ahora Inteligencia estaba investigando a esta persona por narcotráfico, a solicitud de la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos)”, añadió.
“Entonces no es que hay dos o tres datos que evidencian profundos errores, todo es un error. Tendría (el pasaporte) que haber ido por valija diplomática y lo llevó un pariente. ¿Cómo se explica eso? Alguien lo tiene que explicar”, concluyó.