Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pereira |

Seguimiento de Abdala

Pereira cuestionó el "proceder político del presidente" Lacalle Pou

Fernando Pereira calificó el hecho de "gravísimo" y pidió una investigación porque "hay hombres del gobierno que participaron del seguimiento a Marcelo Abdala.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En las últimas horas se conocieron audios del exjefe de Seguridad Presidencial, Alejandro Astesiano, donde hace referencia al presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala. En una conversación con el secretario del presidente, Nicolás Martínez, Astesiano dice: “Ahora Nico llegó el tiempo de nosotros de matarlo. Hay que matarlo. Que se pongan las pilas ahí, hay que matarlo a este hijo de puta”.

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, calificó como un hecho “gravísimo” el seguimiento que hizo el excustodio del presidente Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, al presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, cuando chocó alcoholizado en las calles de Montevideo.

Además, aseguró que “por acción u omisión” hay responsabilidades de jerarcas del gobierno, por ejemplo, el secretario del presidente Nicolás Martínez, quien intercambió (según se desprende de los audios) sobre el asunto. A entender de Pereira, nadie le advirtió a Astesiano que lo que estaba haciendo era ilegal.

“Lo que hoy se supo de Marcelo Abdala y el seguimiento en las cámaras es gravísimo desde el punto de vista de la institucionalidad, desde el punto de vista de la libertad que los luchadores sociales tienen que tener y que no se pueden utilizar mecanismos del Estado para perseguir senadores o dirigentes sindicales”, aseguró Pereira.

En este sentido, el presidente del FA opinó que el presidente Lacalle, a esta altura, debe pedir una investigación porque “hay hombres del gobierno que participaron del seguimiento a Marcelo Abdala y de la intención de “matarlo políticamente”.

“Y es grave. Ahí está claro que hay una conversación entre el secretario del presidente y el jefe de seguridad pública, y nadie le dijo que no haga algo ilegal. Lo que le estaba planteando que iba a hacer es ilegal, no puede tomar una decisión de ese tipo. La tomó y nadie le dijo ‘no lo hagas’. Como mínimo hay una omisión”, señaló.

Consultado sobre cómo ve que avanza el caso en el Poder Judicial, Pereira afirmó que a la Justicia hay que dejarla actuar con “tranquilidad” porque cuando uno pide celeridad lo que se pierde es la “calidad”, según dijo el presidente del FA.

“Una investigación de este tipo es importante que no pierda calidad”, añadió.

Finalmente sostuvo que es “imposible” no cuestionar el “proceder político del presidente”. “Cometió un error que a la postre nos lleva a tener todas estas dificultades institucionales: de seguimiento, de extorsión, documentos falsos para la elaboración de pasaportes y todavía no sabemos cuántas cosas más”, concluyó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO