Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pereira | espionaje | Delgado

Espionaje

Pereira sobre Delgado: "No sé cómo alguien pretende ser presidente si no sabe nada"

El presidente del FA, Fernando Pereira, dialogó con la prensa tras la reunión del Secretariado Ejecutivo para evaluar acciones por el seguimiento a Abdala. "La mejor forma de cambiar la situación es cambiar el Gobierno".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) se reunió este lunes para evaluar acciones políticas a tomar por el espionaje al presidente de la central sindical, Marcelo Abdala. Tras la reunión, el presidente del FA, Fernando Pereira, manifestó su preocupación por el hostigamiento a dirigentes.

Pereira explicó que, aunque no se tomaron resoluciones significativamente distintas de las ya discutidas previamente, existe una preocupación creciente sobre "la forma en la que se han manejado algunos temas". Según el dirigente, hay evidencias de hostigamiento, seguimiento y espionaje hacia varios dirigentes políticos y sociales, incluyendo a dos senadores y a Abdala. Esta situación, remarcó, genera inquietud sobre el estado de la convivencia democrática en Uruguay.

Por otro lado, el presidente del FA mencionó que la doctora Fossati comunicó que el presidente aceptó la responsabilidad administrativa del caso, lo cual implicaría que tanto él como Álvaro Delgado, secretario de la Presidencia, y Rodrigo Ferrés, prosecretario, habrían aceptado dicha responsabilidad. Ante esta situación, Pereira subrayó que esto confirma que se le otorgaron a Alejandro Astesiano, jefe de seguridad del presidente, "facultades por encima de las que deberían ser las facultades que tiene que tener un jefe de seguridad del presidente".

Pereira cuestionó la actuación del presidente por no detener el seguimiento indebido a Abdala, indicando que las investigaciones deben realizarse con una orden judicial. "Si a usted le dicen que están espiando a un dirigente sindical o que están haciendo seguimiento de una boca de venta de drogas, donde está un dirigente sindical, ¿no tendría que decir en vez de 'perfecto', 'pará con eso'? No se puede hacer en el Uruguay pesquisas a personas sin una orden judicial y esa orden no existió".

Medidas

Consultado por las acciones judiciales a emprender, Pereira señaló que el Frente Amplio confía en que la Fiscalía investigue a fondo el asunto y aclaró que su partido no emprenderá acciones judiciales adicionales, prefiriendo dejar que la justicia actúe sin interferencias.

Respecto a una posible movilización del FA, Pereira indicó que aún se está evaluando, aunque es poco probable que ocurra antes de las elecciones internas. Insistió en la necesidad de actuar con cautela y garantizar las condiciones democráticas para que el país funcione en paz.

Sobre declaraciones de Delgado

Finalmente, Pereira expresó su desconcierto ante las declaraciones del precandidato nacionalista Álvaro Delgado , quien negó tener conocimiento de los hechos, y subrayó la falta de transparencia del Gobierno actual. "Es una persona que estuvo cuatro años en la Secretaría de la Presidencia y no sabe nada, no sabía nada de Astesiano, no sabe nada de esto, no sabe nada de nada. Yo no sé cómo alguien pretende ser presidente si no sabe".

¿Juicio político?

Sobre la posibilidad de hacer un juicio político contra el presidente, Pereira opinó que por el momento no estaba entre las posibilidades. Sostuvo que para el FA, ante un Gobierno "que le ha fallado a la gente" la mejor manera de cambiar la situación es "cambiar el Gobierno", ya que las irregularidades y la falta de transparencia han dañado la institucionalidad de la República.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO