Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cabildo Abierto | Corte Electoral |

"Por una deuda justa"

Plebiscito impulsado por Cabildo Abierto está en la cuerda floja

Cabildo Abierto solicitó a la Corte Electoral que rectifiquen las firmas que fueron rechazadas "por una deuda justa".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cabildo Abierto (CA) solicitó a la Corte Electoral que dé lugar a un proceso de ratificación tras constatar una alta tasa de rechazo entre las firmas entregadas por el partido para impulsar el plebiscito “contra la usura y por una deuda justa".

El senador, Guido Manini Rios, dijo a Radio Monte Carlo, que en algunos casos de descarte, el motivo es porque “no coincide la firmas con las que ellos tienen en el padrón de la Corte Electoral”.

Agregó que ya se presentó un escrito formal en ese sentido, para solicitar que se revea esa situación.

Además, afirmó que, “estamos convencidos de que son casos de gente que ha cambiado la firma a lo largo del tiempo”.

Desde Cabildo Abierto aseguraron no haber recibido ninguna respuesta por el momento y añadieron que no hay un plazo legal establecido, si bien la Corte Electoral tiene que pronunciarse antes de la fecha de las elecciones

Más de 17.000 firmas rechazadas

Según los últimos datos, correspondientes al 2 de enero, la Corte Electoral validó casi un tercio de las más de 320.000 firmas que el partido entregó en octubre de 2024: 76.823 fueron aceptadas y 17.652 rechazadas. De estas últimas, unas 13.136 fueron rechazadas tras detectar incongruencias en la firma.

El total de firmas validadas hasta el momento equivale a 2,82% del padrón electoral, muy por debajo de 10% que requiere la ley, con una tasa de rechazo de 18,3% que excede el 15% que en Cabildo Abierto estimaban era necesario para garantizar el sometimiento de la iniciativa a la consulta popular.

Corte Electoral continúa procesando

La Corte Electoral continúa procesando las 322.928 firmas presentadas por Cabildo Abierto (CA) en el marco de su campaña "Deuda Justa" impulsada para alcanzar el plebiscito de deudores en las próximas elecciones departamentales de mayo de 2025, para el que son necesarias 272.288 rúbricas válidas, es decir, el 10% del padrón electoral nacional.

El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, aseguró que el organismo público se encuentra en la etapa de la "verificación" de firmas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO