Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

tomando decisiones

Plebiscito: Pereira propuso al FA la libertad de acción

Es inminente el comienzo de la recolección de firmas para el plebiscito y el presidente del FA propuso que se de libertad de acción a los sectores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frente Amplio (FA) se encamina a dejar en libertad de acción a los sectores y las bases para participar o no en la recolección de firmas para el plebiscito sobre la seguridad social. Este lunes el presidente Fernando Pereira le planteó el tema a la Mesa Política la que deberá laudar en los próximos días.

“La presidencia le ha propuesto a la Mesa Política dejar en libertad de acción a los grupos, como a las bases, del Frente Amplio para apoyar o no la recolección de firmas que promueve una organización autónoma, como es el Pit-Cnt”, dijo Pereira en rueda de prensa una vez terminada la reunión.

Varios grupos ya se han pronunciado sobre el plebiscito. Los partidos Comunista, Socialista y por la Victoria del Pueblo, así como Casa Grande anunciaron su respaldo a la iniciativa, al tiempo que el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el seregnismo se han ubicado en contra.

Pereira resumió la propuesta indican que “ante una propuesta de plebiscito, que no es una iniciativa del Frente Amplio, que no es la prioridad del Frente Amplio, la presidencia le propuso a la mesa dejar en libertad de acción a la totalidad de los grupos para participar o no de la recolección de las firmas de acuerdo a lo que piensen sobre el tema”.

Dicha propuesta está acompañada por la de “dar libertad también de opinión. O sea que la libertad no es solo de juntar firmas sino que también de poder opinar sobre el fondo del tema”.

La propuesta de impulsar un plebiscito para fijar la edad mínima de retiro, la eliminación de las AFAP y la equiparación de las pasividades más bajas al salario mínimo fue aprobada por la Mesa Representativa del Pit-Cnt. La iniciativa ya fue presentada en la Corte Electoral.

Algunos grupos y dirigentes frenteamplistas se oponen en el entendido de que no son temas para incluir en la Constitución; otros temen por las posibilidades electorales de la fuerza política.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO