El intendente de Maldonado, Enrique Antía, volvió a insistir en la idea de derogar la medida de cero gramos de alcohol por litro de sangre para conducir un vehículo, denominada “tolerancia cero”, establecida por la ley 19.360, de 2015. En una entrevista con el diario El Observador, el dirigente del Partido Nacional (PN) dijo tener sus “diferencias” con esa normativa porque “fue tomada en un momento donde estaba el Frente Amplio (FA)” en el gobierno y el entonces presidente, Tabaré Vázquez, “había tenido éxito con el tema del tabaco y querían prohibir todo”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“La verdad que el cero también atenta contra aquellas reuniones familiares donde tomás una copa o una cervecita”, señaló Antía. “El camino debería ser diferente, con un 0,3; advertencia en primera instancia y después sí, te bajo la caña”, apuntó.
El planteo de Antía no es el primero que surge de integrantes de la coalición de gobierno en el mismo sentido. “Si a nosotros nos toca ser gobierno, vamos a impulsar que se vuelva al 0,3 para que se pueda tomar una copita de vino”, dijo el actual presidente de la república, Luis Lacalle Pou, durante un acto de campaña en 2018.
Pero lo cierto es que, actualmente, si en el Parlamento se discutiera una modificación de esta ley, no estarían los votos para llevarla a cabo, ya que el FA y varios legisladores de la coalición de gobierno también defienden la "tolerancia cero".
El que salió al cruce del intendente Antía fue el actual ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. El cabildante escribió en su cuenta de Twitter: “Error conceptual. Sorry”, escribió el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, en su cuenta de Twitter en respuesta a Antía este domingo. Luego agregó que hay diversas “alternativas” para transportarse en caso de haber tomado alcohol, como tener un “conductor designado” o moverse en “taxi, Uber, vans, bus”. En ese caso, “todos felices, comieron perdices... y escanciaron”.