Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política consejo | Mieres | Consejo de Salarios

Será el jueves

Presentan pautas salariales en Consejo Superior Tripartito

El ministro de Trabajo Pablo Mieres reiteró el "compromiso" del Poder Ejecutivo de "completar la recuperación salarial en esta ronda".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo jueves será un día importante para los trabajadores ya que se presentarán las pautas salariales de la décima ronda de los Consejos de Salarios. El director nacional de Trabajo, Federico Daverede, dijo que el objetivo es establecer pautas en base a la realidad del país y que a su vez permitan la recuperación salarial para los sectores que aún no la han tenido.

"Nosotros pretendemos terminar este proceso de negociación y presentarlo allí a los actores sociales para luego esperar la devolución de esas pautas que presenta el Poder Ejecutivo y así poder empezar la negociación", declaró Daverede.

Por su parte el Ministro de Trabajo y Seguiridad Social (MTSS), Pablo Mieres, informó en el Parlamento que el gobierno presentará el próximo jueves las pautas salariales de la décima ronda, esto es, el penúltimo día antes de la finalización de los convenios de más de 200 grupos; aunque algunos sectores, como la construcción, ya se les venció el convenio. Los detalles de los lineamientos salariales serán presentados al Pit-Cnt y a las cámaras empresariales en el Consejo Superior Tripartito, publicó este viernes La Diaria.

Consultado sobre el porcentaje de recuperación del salario que planteará el gobierno en el Consejo Superior Tripartito, Mieres indicó que “está en el orden entre el 1% y el 2%”. Afirmó que la situación de los distintos sectores de actividad “es muy heterogénea”, con algunos “que nunca tuvieron pérdida”, otros “que tuvieron pérdida pero ya han recuperado”, y “la mayoría” que “todavía arrastran una pérdida pendiente”. “Hemos analizado la situación mesa por mesa para determinar cuál es el punto de partida en la negociación”, añadió.

El último informe de salarios del Instituto Cuesta Duarte (Pit-Cnt), correspondiente al primer trimestre del año, ubica la pérdida del salario real medio en 2% en comparación al nivel que tenía en 2019, antes de la asunción de la coalición de gobierno. El informe sostiene que entre marzo de 2020 y setiembre de 2022 se registraron 30 meses consecutivos de “una tendencia clara al deterioro del salario real”, la cual empezó a revertirse en los últimos meses de 2022, “fruto de la desaceleración de la inflación a partir del mes de octubre y los ajustes salariales otorgados en julio”.

Mieres reiteró en rueda de prensa el “compromiso” del Poder Ejecutivo de “completar la recuperación salarial en esta ronda”. “Se va a cumplir”, aseguró.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO