Este jueves el Teatro El Galpón será el escenario de la presentación de SER, nuevo grupo frenteamplista que respalda la candidatura del intendente de Canelones Yamandú Orsi.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Nuestro primer objetivo es crear un espacio donde la gente pueda expresarse, darle voz a diversos colectivos, promover la renovación generacional y de una manera colaborar en un proceso de acumulación colectiva”, dijo a Caras y Caretas Portal Rodrigo Amengual, secretario general de SER.
Se trata, agregó, de un grupo de frenteamplistas de diferentes rincones del país. “De gente que viene del movimiento sindical y dirigentes más jóvenes con diferentes trayectorias, algunos con experiencia de gobierno, militantes, comerciantes, profesionales, jóvenes del campo y la ciudad”, precisó.
Un sector con identidades marcadas, entre las que se destaca su definición democrática. Para SER, agregó, la democracia interna y el rol de los partidos en la sociedad, así como “la manera de construir sociedad es un elemento fundamental. Somos profundamente críticos en la práctica interna en las organizaciones políticas. Creemos que las organizaciones son un reflejo de que sociedad quieren construir, no son solo la suma de sus integrantes”.
“Nos definimos como artiguistas, progresistas y seregnistas”, señaló. Y explicó el motivo de estas definiciones: “El artiguismo vinculado a la democracia, no solo como el libertador y no tanto como el prócer acartonado. Si no con un Artigas más humano, solidario. Ese Artigas que hablaba que los más infelices sean los más privilegiados y sostenía que su autoridad emanaba de los demás. Y tiene que ver con el legado de Seregni. Era un gran defensor del artiguismo. Y tiene que ver con la idea de la necesidad de construir nuevos métodos de participación que abracen las viejas banderas, las banderas históricas del Frente, sus pilares fundamentales, pero de una manera más aggiornada”.
Amengual indicó que el sector entiende que parte del fracaso en el ciclo electoral pasado “tuvo que ver con que nos alejamos de la gente”. Estamos convencidos de que hay que generar un proceso de renovación generacional pero también ideológica y en términos de práctica. Queremos un progresismo en contacto con la población”.
Precisó que en SER están “cansados de una lógica donde los dirigentes quieren dirigir o gobernar desde un escritorio. Hacemos la metáfora de que algunos dirigentes se ubican en el cantero de avenida Italia mirando hacia el sur, de espalda al interior del país y a los sectores populares. Tenemos que representar al conjunto de la población”.
“Queremos abrirle las puertas a frenteamplistas desencantados, independientes, que vienen de diferentes corrientes. Hay un núcleo duro que viene de lo que fue Fuerza Renovadora, gente que viene de la 99, la 90, otros que vienen de los partidos tradicionales”, sostuvo. Y en esa línea destacó que “nuestro primer objetivo es crear un espacio donde la gente pueda expresarse, darle voz a diversos colectivos, promover la renovación generacional y de una manera colaborar en un proceso de acumulación colectiva”.
SER respalda la candidatura del intendente de Canelones Yamandú Orsi, constituyéndose de esa manera en el ala seregnista.
“Yamandú va a pasar a tener una vertiente con un pasado y una identidad seregnista y que muchos blancos, colorados, frenteamplistas, wilsonistas y batllistas van a poder votarlo a través de esta corriente”, concluyó.
El acto de presentación del sector tendrá lugar el viernes en el Teatro El Galpón a partir de las 19 horas.