Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política actuación policial | violencia | menores

Protocolo Interior

Presentaron guía de actuación policial ante casos de violencia contra menores

La guía busca que los funcionarios policiales actúen en función del Código Penal, la Ley de Procedimiento Policial y el Código de la Niñez.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este jueves 25, el Ministerio del Interior realizó una conferencia para conmemorar el Día Mundial contra el Maltrato Infantil donde se presentó un Guía de actuación policial para los casos en que las víctimas de violencia son personas menores de edad.

En el último año se atendieron 8.157 situaciones de violencia hacia niñas, niños y adolescentes; un 9,15% más que en 2022, que hubo 7.473, apuntó el subsecretario Pablo Abdala que fue el principal disertante del encuentro en el que se presentaron nuevos protocolos de actuación.

"No podemos mirar para el costado"

Abdala señaló que este “es un tema que no podemos mirar para el costado. No podemos hacer de cuenta que lo que pasa no pasa, porque enfrentamos un problema real frente al incremento en la violencia hacia niños, niñas y adolescentes".

"Es un tema que convoca a la responsabilidad social de las instituciones e individuos para contener la problemática”, afirmó el jerarca.

“El trabajo interinstitucional mejoró la respuesta con intervenciones más oportunas, con mejor registro, poniéndolo en el centro de las consideraciones y con análisis político y civil”, manifestó Abdala .

El documento busca que los funcionarios policiales, cuando se enfrenten a situaciones de violencia, actúen en función del Código Penal, la Ley de Procedimiento Policial y las normas referidas a la promoción de los derechos de los niños y el Código de la Niñez, expresó el subsecretario.

Cartilla práctica para la protección de las víctimas

Las situaciones de violencia sexual son siempre de riesgo alto, por lo tanto, se debe actuar con la mayor celeridad, advierte la cartera.

El protocolo indica que al tomar conocimiento del hecho, se debe comunicar de forma inmediata a la Fiscalía y al Juzgado actuante para asegurarse de que se investigue y se proteja a la víctima

El documento determina que se debe asegurar un trato digno, que se considere la edad de la persona y las circunstancias especiales que atraviese, que se debe restringir al máximo su concurrencia a una sede policial, judicial o fiscal, proteger su integridad física y emocional, así como la de sus testigos y familia, y respetar su privacidad manteniendo en reserva su identidad e imagen.

Por otra parte, la cartilla hace hincapié en que el personal policial no debe tomar declaración a un niño o adolescente, pero sí informarle que tiene derecho a que una persona adulta de referencia lo acompañe en el proceso.

El protocolo también señala que se debe evitar hacer comentarios o expresar opiniones subjetivas a cualquiera de las partes involucradas.

Guía para la actuación policial

En tanto, también se estableció un documento que pretende brindar una herramienta útil y práctica que fortalezca los servicios policiales con centro en las necesidades de los niños y adolescentes víctimas de delitos de violencia sexual.

Con la guía se busca fortalecer la producción de material de calidad al momento del registro de la denuncia policial en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública, de forma que aporte al posterior desarrollo de la investigación en la justicia en el marco del Código del Proceso Penal.

Desde el ministerio remarcaron que las orientaciones técnicas contenidas optimizan y promueven el cumplimiento de las garantías de seguridad, protección y respeto a los derechos humanos, conforme a la normativa nacional y a los estándares internacionales de protección.

Para ese cometido, se llevo a cabo un trabajo interdisciplinario coordinado por la Dirección Nacional de Políticas de Género del Ministerio del Interior, la asociación civil Gurises Unidos y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Fuente: Ministerio del Interior

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO