Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Puglia | ciberbullying | derrota

Me tienen envidia

Puglia dijo que sufre ciberbullying y criticó a los uruguayos por ser envidiosos

El comunicador y militante del Partido Nacional Sergio Puglia se refirió a la derrota de la coalición y habló del ciberbullying que recibe por su forma de ser.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Sergio Puglia no dudó al hablar sobre uno de los rasgos que, según él, caracteriza al uruguayo: la envidia. Para el comunicador "el uruguayo es envidioso" y dijo que en relación a su frase no había mejorado el panorama sino lo contrario, expresó Puglia en Punta del Este entrevistado por Leo Sarro.

Puglia explicó que esta percepción no es solo un análisis abstracto, sino algo que ha vivido en carne propia. "Soy una de las personas públicas con mayor ciberbullying en Uruguay. Lo que es aún más grave es que ese acoso traspasa mi vida pública para invadir mi vida privada con discriminación y epítetos incorrectos. Muchos no aceptan mi condición de vida ni mi elección personal", comentó.

Incluso recordó que cuando anunció su decisión de mudarse, las críticas no tardaron en llegar. "Cuando los medios informaron que me venía a vivir acá, sufrí otro ciberbullying. Decían que si habré robado o si este gobierno me había financiado para que pudiera mudarme. Sin embargo, todo lo que tengo lo he logrado con este lomo y gracias a mi trabajo", asegura.

Reflexiones sobre la derrota electoral de la coalición

En relación con los resultados de las últimas elecciones, Puglia también compartió su análisis. "Creo que nos confiamos demasiado en que la gente había entendido que el gobierno había hecho las cosas bien. No se calculó el impacto electoral de medidas importantes como las reformas en seguridad social y educación", explica.

Sin embargo, el comunicador destacó logros significativos del gobierno saliente, como el manejo de la inflación y el mantenimiento de la estabilidad del dólar. "Pensaron en el bolsillo de la gente y en el costo de vida. A pesar de eso, no se supo capitalizar políticamente estos logros", afirmó.

Embed

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO