Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Puig | Compromiso |

Señales

Puig anunció la presentación de un compromiso nacional por la seguridad laboral

El próximo martes se presentará oficialmente el "Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo" en la Torre Ejecutiva, con la participación del presidente Yamandú Orsi, informó Puig.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El inspector general de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, anunció que el próximo martes se presentará oficialmente el " Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo" en la Torre Ejecutiva, con la participación del presidente de la República, Yamandú Orsi. Así lo informó este jueves durante una entrevista en el programa "Pasaron Cosas" de Caras y Caretas.

Además, Puig destacó que, tras el lanzamiento, las autoridades se trasladarán al interior del país para abordar diversas problemáticas laborales. "Inmediatamente estamos saliendo al interior, vamos a ir a Salto, a reunirnos con trabajadores, actores sociales y políticos del departamento", afirmó.

Gira por el interior

El jerarca sostuvo que una de las principales preocupaciones es la situación de los trabajadores del sector de la caña de azúcar. "Nos vamos a Bella Unión a tener una reunión con la asociación de plantas de caña y con UTAA [Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas], antes de que empiece la zafra, para dejar claro cuáles son las reglas de juego en el mecanismo", explicó Puig, haciendo énfasis en la necesidad de garantizar condiciones de seguridad adecuadas en un trabajo que calificó de "riesgoso y muy sacrificado".

El inspector mencionó un punto de conflicto entre trabajadores y empresas sobre el transporte al lugar de trabajo. "Hoy hay una discusión sobre si la empresa debe o no proporcionar transporte. Nos han dicho ‘los trabajadores tienen motos, se trasladan en moto’. Bueno, lo que pasa es que en el corte de caña de azúcar los trabajadores están expuestos, entre muchas otras cosas, a las mordeduras de víbora venenosa. Entonces, un trabajador mordido por una víbora ¿ se va en una moto a atenderse o tienen que existir los mecanismos para un traslado inmediato?", cuestionó.

Además, subrayó que hace cinco años no se realizan operativos de inspección en el sector. Con estas acciones, el Ministerio de Trabajo busca reforzar las condiciones laborales y de seguridad en distintos ámbitos productivos del país.

Embed - Pasaron Cosas jueves 27 de mar 2025. Cómo abordar la siniestralidad laboral

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO