Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Abel Ayala |

placa de la memoria

Recordaron a Abel Ayala a 52 años de su desaparición

Diversas organizaciones y excompañeros de militancia colocaron una placa que recuerda a Abel Ayala, el primer desaparecido.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Fue recordado este jueves Abel Ayala, el primer ciudadano desaparecido en Uruguay en tiempos previos a la dictadura. Se descubrió una placa en la antigua sede de Sanidad Policial, repartición en la que Ayala trabajaba.

Ayala fue evocado por algunos de sus viejos compañeros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), organización en la que el joven militó.

La placa fue colocada por la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria (CNHSM), en la vieja sede de Sanidad Policial, en Gaboto 1681 esquina Cerro Largo.

A la actividad fue convocada además de la Comisión Honoraria la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y el Colectivo de familiares y compañeros de Abel. Apoyan Feuu, Pit Cnt, Jacarandá y Crysol.

Abel tenía 27 años cuando "desapareció"; el 17 de julio de 1971 concurre por la mañana a clases en la Facultad y, sobre la tarde, regresa al hogar estudiantil. Luego de las 18 horas informa a sus amigos que salía para encontrarse con una amiga, compañera de estudios y de trabajo en Sanidad Policial, a quien debía entregar un libro. Desde entonces no se tienen más noticias del joven.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO