Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política refugiada afgana | Taiba Jafari |

Directora de género

Refugiada afgana, líder de los derechos de las mujeres abandona Uruguay

La refugiada afgana había llegado al país el 28 de diciembre. Se trata de una directora de género del ministerio de Salud.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Taiba Jafari, una de las líderes de los derechos de las mujeres en Afganistan que llegó a Uruguay como refugiada afgana con su esposo y su hijo anunció al gobierno su decisión de abandonar el país.

Según anunció el Semanario Búsqueda, se trataba de los únicos refugiados afganos que llegaron al país el 28 de diciembre del año pasado.

Taiba Jafari era directora de género del Ministerio de Salud de Afgannistán.

Días atrás, Jafari había brindado una entrevista a CNN en el hotel del centro de Montevideo donde la Agencia de la ONU para los Refugiados la alojaba junto a su marido Alí Aqa Ahmadi y a su hijo Sina, de tres años.

En esa nota periodística relató como fue el día en que el movimiento Talibán tomó la sede del Ministerio donde trabajaba y debió huir llevándose documentación valiosa para evitar que caiga en manos de los talibanes.

“Eran las bases de datos con más de 100.000 casos de violencia de género registrados durante siete años en Afganistán”, comentó.

Jafari dice en el artículo de la CNN que empezó a trabajar temas de género en Afganistán en 2013, cuando todavía no había terminado su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Kabul, donde conoció a su marido y antes de realizar su maestría en Derecho en Irán.

Señala que sus cargos de verdadera responsabilidad fueron a partir de 2018 cuando, con 28 años, se convirtió en la coordinadora del programa de violencia basada en género en el Ministerio de Asuntos de la Mujer y, más tarde, a partir de 2020, cuando fue nombrada directora de género del Ministerio de Salud Pública. Aún conserva la credencial de cuando ocupaba ese puesto.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO