El presidente Luis Lacalle Pou aseguró este jueves que la Rendición de Cuentas no será con gasto cero y adelantó que puede haber un incremento en la asignación de recursos para la educación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Veo difícil que sea una Rendición gasto cero”, afirmó el mandatario en rueda de prensa en Migues, Canelones. En este sentido, recordó que, en líneas generales, el texto que envió el Poder Ejecutivo el año pasado tampoco tenía más gasto, pero se habilitaron 50 millones de dólares para la primera infancia. Según el presidente, algo parecido podría suceder esta vez: “Hay lugares en los que podemos focalizar un gasto para alguna mejora, sobre todo en educación”.
Y continuó el razonamiento. “No es que abrimos la canilla para todos lados, porque la cosa no está como para abrir la canilla. Seguramente haya lugares que podemos focalizar un gasto para tener una mejora", indicó.
La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) convocó para el próximo 15 de junio un paro con movilización en reclamo de mayor presupuesto para la educación. Al respecto, Lacalle Pou dijo que “se está haciendo un enorme esfuerzo por parte de la ANEP para mejorar, si se le pueden adjudicar más recursos se va a hacer, pero insisto: recuerden la situación en la que recibimos la educación y ya les garantizo que la situación en la que entreguemos cuando termine va a ser sensiblemente mejor a como lo recibimos”.
El presidente entiende que es “natural” que algunos sectores de la coalición y de la oposición hagan planteos para que se habilite mayor gasto en la próxima Rendición de Cuentas. “Los hemos escuchado, yo cada vez que llamo a la ministra de Economía es para que afloje, pero ahora hay que ser responsables”, afirmó, y enfatizó que a pesar de recibir el país con “un déficit heredado”, Uruguay “ha recuperado algunas cifras y atrás de ellas hay seres humanos que están mejor que antes de la pandemia”.