Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Presidencia | crueldad |

Polémica

Sánchez: "Me asombra enormemente la crueldad", contra Argimón y Ache

Según el secretariao de la Presidencia, la política exterior tiene que ser una política de Estado y que el camino es la amplitud.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las designaciones de Beatriz Argimón y Carolina Ache para encabezar Unesco y la Embajada uruguaya en Portugal, sigue dando que hablar y los ataques de la oposición son permanentes contra las dos dirigentes.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió este domingo a las designaciones y no logra entender algunos pauntos. Las designaciones generaron críticas dentro del Partido Nacional en el caso de Argimón. Incluso, la senadora Graciela Bianchi dijo que la exvicepresidenta llevaba años operando para el Frente Amplio.

También hubo cuestionamiento dentro del Partido Colorado por la designación de Ache, involucrada en el episodio del pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que llevó a varias renuncias durante el gobierno de Lacalle Pou.

Pero también hubo voces desde el Frente Amplio que no concuerdan con la decisión del gobierno encabezado por el presidente Orsi. Por Ejemplo, el senador Óscar Andres dijo que le causó sorpresa la designación de Argimón "porque uno supone que lo que se quiso hacer es una demostración de representación del país. Lo de Carolina no lo entiendo, en todo caso lo veremos en la bancada el lunes”, expresó.

Andrade cuestionó “los fundamentos” para que Ache fuera designada, pero sostuvo que primero lo discutirá con la bancada de su fuerza política.

"Me asombra la crueldad"

“Yo no voy a discutir con mis compañeros por la prensa y la verdad que me asombra enormemente la crueldad con la que se discuten las cosas. No por el caso de Andrade sino por el caso que se ha discutido con respecto a la exvicepresidenta de la República”, dijo en ese sentido Sánchez en rueda de prensa.

“Aquí hay un gobierno nacional que entiende que la política exterior tiene que ser una política de Estado”, agregó, y sostuvo que el objetivo es “tener una mirada amplia”.

Según el jerarca, “parece ser que hay quienes, que son una enorme minoría nacional”, para los que “la amplitud no es el camino”. “No hemos pedido nada a cambio más que representar al Uruguay dignamente en el exterior y creemos que de esta manera logramos cierta amplitud”, opinó.

“No entiendo la política tan cruel que se ha hecho y las agresiones que han recibido de sus propios correligionarios”, sentenció Sánchez.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO