Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Sebastián Valdomir | 80 medidas |

En Legítima Defensa 2da Dosis

Sebastián Valdomir: "El Frente Amplio tiene que salir a defender este gobierno como propio"

Sebastián Valdomir defendió la gestión del Frente Amplio en sus primeros 100 días, destacó más de 80 medidas concretas y llamó a fortalecer la comunicación política.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, fue el invitado del programa Legítima Defensa 2da Dosis, donde realizó un balance de los primeros 100 días del gobierno del Frente Amplio, abordó las tensiones internas, respondió a las críticas de la oposición y reafirmó la necesidad de fortalecer la comunicación política del oficialismo.

80 medidas concretas

Valdomir reconoció que los primeros cien días de gobierno no comenzaron como se esperaba. “A la interna del Frente Amplio no arrancamos como hubiéramos querido”, señaló. Mencionó dos hechos que marcaron este período, la renuncia de una ministra y del presidente del Instituto Nacional de Colonización, y la muerte de José “Pepe” Mujica, “una figura que todos esperábamos ver evolucionar, pero cuya partida impactó profundamente en el ánimo colectivo”.

A pesar de estos obstáculos, el legislador defendió la acción gubernamental asegurando que se han tomado más de 80 medidas concretas en este corto período. Citó como ejemplos el adelanto de la vacunación contra la meningitis, la compra de 4.000 hectáreas por parte de Colonización, la rebaja del precio del gasoil, cambios en la metodología para fijar los precios de los combustibles, el subsidio de 2.500 pesos para niñas y niños de los quintiles 1 y 2 en la educación inicial y primaria. “Son medidas reales, no reuniones ni promesas. Y esto hay que contarlo”, afirmó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/compresidencia/status/1931811912154485087&partner=&hide_thread=false

En relación con las críticas de la oposición, Valdomir dijo que: “Una parte del Partido Nacional todavía no entiende por qué perdió. Hay una sensación de bronca, de desorientación, incluso de no aceptar el resultado electoral”. A su entender, esa tensión se traslada a disputas internas como la actual puja por la presidencia del Directorio nacionalista, que revela un estado de “desnorte” dentro de ese partido.

Consultado sobre la percepción de desconexión entre el gobierno y su militancia Valdomir respondió que hay una sensación de que vamos lento pero afirmó que “quizás no es un problema de comunicación del gobierno, sino de cómo la fuerza política transmite lo que se está haciendo. Si hay 80 medidas y la gente no las conoce, algo está fallando”.

Para Valdomir, no se trata solamente de mejorar la estrategia comunicacional sino de un desafío político mayor y es lograr que el Frente Amplio “se sienta parte activa del gobierno y salga a defenderlo”. Dijo que la militancia tiene que asumir que este es su gobierno y que debe militar por sus logros, “porque ya vimos lo que significaron los cinco años de la coalición, más pobreza y más desigualdad”.

La tesis del “gobierno en disputa”

“No creo que exista un gobierno en disputa”. Según el presidente de la Cámara de Representantes, el Frente Amplio actúa de forma coordinada, aunque sí reconoció que “la iniciativa política siempre está en disputa”, tanto hacia adentro como frente a la opinión pública.

Valdomir también se refirió al debate abierto por la propuesta del ministro de Economía Gabriel Odonne sobre la desindexación salarial. “Cuando se habla de eso, la gente piensa en los convenios colectivos, no en los gerentes de grandes empresas. Por eso la respuesta fue unánime: no”.

Además, indicó que el gobierno aún no cuenta con su propio presupuesto y que ha tenido que lidiar con “cangrejos bajo la piedra”: amenazas de juicios, deudas heredadas, y situaciones presupuestales irregulares.

“Este gobierno tiene que irle bien para que a la gente le vaya bien”, sintetizó Valdomir, e hizo un llamado explícito a la militancia frenteamplista a apropiarse del rumbo político. “No se trata solo de comunicar, se trata de construir colectivamente un proyecto político que nos saque del retroceso que significó la coalición anterior”.

Embed - Legítima Defensa 2da Dosis - 08 de Junio - Entrevista a Sebastián Valdomir

Dejá tu comentario