Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Sánchez | rebaja tributaria | IASS

Con los tapones de punta

Según Sánchez, rebaja tributaria solo fue para juntar votos

"¿Dónde quedaron las promesas del gobierno de eliminar el IASS?", preguntó el senador Alejandro Sánchez.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras un largo debate, la Cámara de Senadores votó por unanimidad las rebaja impositiva del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS), además de aprobar los cambios en el impuesto a las rentas de las actividades económicas (IRAE) ficto para las micro y pequeñas empresas. Ahora, el tema pasó a la Cámara de Diputados, donde se espera un tratamiento exprés.

Desde la oposición aseguran que estas medidas, están muy lejos de solucionarle los problemas a miles de uruguayos y uruguayas.

“Promesas de campaña para juntar votos”. Así definió el senador Frente Amplio (FA), Alejandro Sánchez, a la decisión del gobierno de reducir el tributo que pagan las jubilaciones más altas. Sánchez aclaró que el FA acompañará lo que llamó como “devolución fiscal” y explicó por qué fueron cobrados antes por el gobierno.

Con la modificación de la fórmula de cálculo de la base de prestación y contribución, que pasó del índice de salario a la inflación, el gobierno recaudó más de 300 millones de dólares. La decisión de cambiar las deducciones y un porcentaje del IASS será acompañada por el Frente Amplio pero, aclaró Sánchez, solo beneficia a un grupo pequeño de uruguayos.

A todos los trabajadores que cobran menos de 43.000 pesos no les alcanza ningún alivio fiscal, explicó el senador. Por otro lado, consultó: “¿Dónde quedaron las promesas del gobierno de eliminar el IASS? En promesas de campaña para juntar votos”.

El legislador del Movimiento de Participación Popular (MPP) coincidió con otras figuras del Frente Amplio sobre la propuesta de la fuerza política de proponer un diseño, sin modificar la magnitud de la renuncia fiscal, que hubiera sido más justo en la medida en que una parte de esa renuncia fiscal se volcara a devolver nuevamente los puntos de IVA, que se dejaron de devolver hace tres años.

Esta medida le hubiera implicado algún beneficio a prácticamente toda la población, y al igual que el senador Mario Bergara sostuvo que no es cierto lo que dice el gobierno de que sólo la clase alta utiliza medios electrónicos, y reiteró que en una encuesta de no hace mucho tiempo se estimó que más del 80% de la población utilizaba medios electrónicos para sus pagos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO