El senado aprobó este miércoles con votos de todos los partídos políticos el proyecto de reestructura de las deudas en Unidades Reajustables (UR) del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y de la Adminstración Nacional de Vivienda (ANV). En el día de ayer martes, el proyecto había salido de la Comisión de Vivienda.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proyecto deberá discutirse ahora en la Cámara de Diputados. En un principio, el proyecto inicial incluía la fusión del BHU con el Banco República (BROU), siendo este uno de los puntos mas polémicos, por lo que esta parte del proyecto quedó por fuera y se discutirá aparte.
La refinanciación de las deudas que establece la normativa que se esta planteando señala que se elimien las deudas de más de 40 años, ya que unas 2.500 personas cubrieron el monto inicial. Estas dejarán de tener que pagar, en caso de que se hayan pagado 210 cuotas.
Para los que les falten 10 años para alcanzar la antigüedad necesaria, se aplicará una tasa del 0% sobre las UR adeudadas. Tasa que será del 2,5% para quienes les falten más de 10 años y hasta 39 años. Pese a esto, quedarán sin efecto las bonificaciones.