Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Senado | reforma jubilatoria |

En directo

Senado en vivo: comienza a tratarse la reforma jubilatoria

El Senado está discutiendo el proyecto de reforma jubilatoria. El Pit-Cnt convocó a "llenar las barras" y a una movilización en torno al Palacio Legislativo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el plenario del Senado comenzó a discutirse el proyecto de reforma jubilatoria presentado por el gobierno. Todas las instancias de esta jornada clave puede seguirse en vivo a través del portal de Caras y Caretas.

Sesión de la Cámara de Senadores | 27/12/2022 | República Oriental del Uruguay

Días atrás este proyecto fue votado en comisión especial; a partir de mañana, la cámara de senadores lo votará, primero en general y luego artículo por artículo.

Como ya informó Caras y Caretas, la coalición de gobierno llegó a un acuerdo para que el proyecto se vote tal como está y que los temas pendientes se debatan en Diputados.

Senadores de Cabildo Abierto apoyan el proyecto, pero quedarán temas pendientes para la Cámara de Representantes por falta de tiempo, indicó el senador Raúl Lozano.

“Podemos sentirnos moderadamente satisfechos de todos los cambios que se han introducido y de alguna manera pensamos que este proyecto de ley lleva a un equilibrio sustentable, tiene una cobertura importante a la población. Pensamos que es un proyecto justo para la población”, dijo Lozano.

El Frente Amplio propondrá alrededor de 9 aditivos al proyecto de la reforma, para que sean tomados en cuenta por la coalición de gobierno.

La senadora Liliam Kechichian sostuvo que estos aditivos “tienen que ver con temas como las mujeres con hijos en las cajas paraestatales, que tiene que ver con la progresividad de la reforma y algunos temas más”.

“Nuestra opinión es una reforma negativa que atiende solamente el gasto, obsesionada por el gasto, pero sin mirar en su conjunto los ingresos y que deja afuera a muchas personas. En el horizonte del Uruguay próximo un 30% de las personas no van a tener la cantidad de años suficientes para poder jubilarse y van a quedar afuera del sistema”, remarcó.

Frente a la jornada de votación en el Parlamento, el Pit-Cnt convocó a la ciudadanía en general a presenciar la votación desde las barras. Su secretaria general, Elbia Pereira, destacó que a lo largo del proceso de discusión de la reforma de la seguridad social “ninguna de las propuestas de modificación que hizo el Pit-Cnt fue tomada en cuenta”.

“Nuestra convocatoria es a llenar las barras, por supuesto que sabemos que no va a entrar todo el mundo porque hay muchos trabajadores y trabajadoras que nos han dicho que quieren estar, por lo que será rodeando la explanada del Palacio Legislativo”, anunció Pereira. Sostuvo que la instancia es “muy importante”, porque no va a “estar sólo el movimiento sindical, sino que va a haber otras organizaciones de la sociedad civil y vecinos, vecinas, ciudadanos que entienden que por acá no es, que habría que buscar otra solución. Convocamos a todos aquellos que sientan que esta concentración los representa”.

Pereira aseguró que desde el movimiento sindical se percibe como “una reforma solamente jubilatoria, que lo que hace es extender el tiempo de trabajo para jubilarte con menores ingresos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO