Las reuniones tripartitas de este lunes en el Ministerio de Trabajo, entre el Sindicato de la Terminal Cuenca del Plata (TCP) y Katoen Natie no llegaron a buen puerto, debido a que el gremio no aceptó un nuevo documento presentado por la empresa porque “vino con cambios sustanciales que no estaban discutidos”, dijo el presidente del sindicato portuario, Álvaro Reinaldo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Nosotros estábamos de acuerdo con el borrador que hizo el Ministerio de Trabajo el viernes pasado”, sostuvo líder sindicalista a Subrayado. “En la mañana incluso contestamos por correo de forma afirmativa para poder llevar el acuerdo a una asamblea, pero hoy la empresa vino con cambios que cambian sustancialmente el borrador anterior”, lamentó Reinaldo.
"Si cada una de las partes viene con redacciones distintas a cada reunión, esto se va a hacer eterno y nuestra idea es tratar de resolverlo lo antes posible", señaló el líder sindical.
Katoen Natie: "Falta de previsibilidad afecta directamente la planificación"
Por su parte, la empresa belga emitió un comunicado en el que advirtió que la hora de reintegro de las operaciones será definida durante la nueva asamblea que convocó el sindicato para la 01:00 AM de este martes 28 de octubre.
"Lamentablemente, no es posible anticipar con precisión el momento en que se retomará la atención habitual", comunicó Katoen Natie.
"Somos conscientes de que esta falta de previsibilidad afecta directamente la planificación y eficiencia de la logística de nuestros usuarios", apuntaron desde la empresa ante la falta de resolución.
"Lamentamos sinceramente los inconvenientes que esta situación genera y compartimos la preocupación por el impacto que tiene en toda la cadena de servicios. Desde Terminal Cuenca del Plata continuamos trabajando activamente para alcanzar una solución definitiva que permita restablecer la normalidad operativa y asegurar la continuidad y previsibilidad que nuestros clientes merecen", expresa la misiva.