Días atrás se desató un conflicto en la interna blanca de Canelones, en torno a la influyente Lista 400, con la divulgación de dos comunicados que exponen un quiebre entre el diputado Juan Pablo Delgado y su suplente, Alfonso Lereté.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El primer colatazo lo dieron unas "47 agrupaciones de la Lista 400 de Canelones del Partido Nacional" –que apoyan a Lereté– al emitir un comunicado en el que declararon "persona non grata" a Delgado. El argumento de las personas firmantes es un "incumplimiento político electoral de la Agrupación Avanzamos Juntos Lista 900 (integrante de la Lista 400 de Canelones) y, en particular, de su referente".
Alegan que "ese quebrantamiento en la palabra empeñada afecta aspectos humanos, éticos, familiares, político partidarios y menoscaba los valores que forjaron e instauraron los fundadores de nuestra histórica lista". El comunicado finaliza resolviendo elevar lo actuado al Directorio del Partido Nacional.
Respaldo a Delgado
Por su parte, desde la agrupación Avanzamos Juntos emitieron otro comunicado, fechado el 19 de octubre, tras una reunión de su Comité Ejecutivo. En la misiva, cuestionaron el "intento agraviante, de pretender desacreditar, a nuestro líder, el diputado arq. Juan Pablo Delgado por parte de personas vinculadas al sr. Alfonso Lereté".
Confirmaron el respaldo "en todos sus términos" al accionar de Delgado, aseguraron que este "ha tenido una conducta intachable tanto en la actividad pública como personal, fiel a nuestras costumbres partidarias" y que suaccionar no hace más que "elevar la confianza en el sistema político".
Además, rechazaron "toda calumnia perpetrada por aquellos que solo entienden la forma de hacer política, basada en el engaño y la difamación como prácticas habituales".
Para finalizar, sostuvieron que "la ciudadanía se expresó legitimando a nuestros representantes" y que "no seremos mezquinos de contraponer su voluntad, en beneficio de aquellos que solo miran su situación personal".
Una fuente de la Lista 400 de Canelones, que pidió no ser nombrado, aclararó a Caras y Caretas que el comunicado que considera "persona non grata" a Delgado no representa una postura oficial. "La lista 400 tiene más de 300 agrupaciones en todo el departamento y está dividida en varios sectores. El comunicado lo saco gente que apoya a Lereté, pero no fue en nombre de la Lista 400".
Consultado sobre la raíz del conflicto, sostuvo que "son temas que se están discutiendo internamente", por lo cual se manifestó en contra del cruce de comunicados. "Unos dicen una cosa, otros dicen otra, y el resto de la Lista 400 está analizando la situación internamente".
"No vale todo"
En diálogo con Caras y Caretas, Fabían Colombo, uno de los dirigentes firmantes del comunicado del grupo que apoya a Lereté explicó la raíz del conflicto, situándola en las negociaciones posteriores a las elecciones internas de 2024. El dirigente recordó que el posicionamiento de las agrupaciones dentro de la Lista 400 se corresponde generalmente con la votación obtenida.
En la interna de 2024, la agrupación de Lereté se ubicó en el segundo lugar en votos dentro de la Lista 400, mientras que la de Delgado quedó en tercer lugar. Sin embargo, en septiembre, al armarse la lista para las elecciones nacionales, la negociación se trabó porque "Delgado no estaba de acuerdo con el lugar que se le ofrecía de acuerdo a los votos que había tenido".
Para destrabar el conflicto, prosiguió el entrevistado, se llegó a un acuerdo que implicaba ceder la segunda titularidad de la lista a Delgado, quien asumiría la banca de diputado, mientras Lereté ocuparía el cargo de primer suplente.
El compromiso central era que Delgado dejaría la banca para asumir un cargo en el Poder Ejecutivo, tanto si la coalición republicana ganaba las elecciones o si las perdía. "Fue un pacto de caballeros que se dieron la mano y dijeron bueno vamos a hacer esto así para destrabar un conflicto", explicó Colombo. Agregó que en el acuerdo participaron también el exsenador y actual diputado Amin Niffouri y Fernando Perdomo, coordinador de la lista 400.
El dirigente indicó que, tras el triunfo electoral, se le ofrecieron a Delgado tres puestos: la Corporación Nacional para el Desarrollo, el directorio de UTE y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), pero que "ninguno de los tres lugares los aceptó".
Colombo indicó que la renuncia a la banca se dilató, primero con la espera de la asunción de Delgado y luego por la candidatura a intendente de Lereté, hasta llegar a la fecha actual "y no se cumplió con el compromiso asumido y la palabra empeñada que se había dado".
Consultado sobre el quiebre entre ambas partes, el dirigente sostuvo que es muy difícil sentarse "en una mesa a diagramar un trabajo a futuro con una persona que ya no nos cumplió la palabra". Argumentó que la divulgación del comunicado es una "señal" debido al "descreimiento en el sistema político". En este sentido, afirmó: "No podemos dejar que la población entienda que en política vale todo, para nosotros no vale todo".
Finalmente, respecto a la respuesta de la agrupación de Delgado que denunció calumnias y difamación, Colombo expresó: "Nosotros estamos dando la cara y explicando el proceso. Ellos dirán lo que crean conveniente. Nosotros estamos convencidos de que no estamos calumniando, no estamos faltando el respeto, no estamos hiriendo a las personas, simplemente estamos diciendo la realidad de los hechos", y concluyó que en este conflicto, se "pasaron todas las barreras" que separan lo político de lo humano.