Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Programa Ibirapitá |

Telefóno al presidente

Sindicato Ceibal denuncia vaciamiento del Programa Ibirapitá y pide intervención de Orsi

En diciembre se desvincularán 23 trabajadoras y el Programa Ibirapitá quedará sin personal para ejecutarlo, alertaron desde el Sindicato Ceibal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Sindicato Ceibal denunció que el Programa Ibirapitá “está siendo vaciado” y reclamó la intervención del presidente de la República, Yamandú Orsi, ante la incertidumbre sobre el futuro de la iniciativa y de sus trabajadoras.

En una carta dirigida al mandatario a la que accedió Caras y Caretas, el sindicato señala que la situación “pone en riesgo el futuro del Programa Ibirapitá y el de sus trabajadoras”, quienes integran la política pública desde su creación en 2015, durante la administración del expresidente Tabaré Vázquez.

El documento recuerda que desde el traspaso del programa del Centro Ceibal al BPS, concretado en febrero de 2021, se ha producido “una gran precarización laboral, experimentando inestabilidad, deterioro de nuestras condiciones de trabajo y pérdida de derechos laborales”. En ese contexto, el sindicato reclama la “continuidad y el fortalecimiento del Programa Ibirapitá” como una política de Estado que reconozca a las personas mayores como sujetos de derechos.

Desvinculación de 23 trabajadoras

Según el texto, en la última reunión celebrada en el MTSS se informó —por parte de representantes de Ceibal— que el convenio con BPS vencerá el 31 de diciembre y “no será prorrogado”, lo que implicará la “desvinculación de 23 trabajadoras, la mayoría del interior del país”. Estas funcionarias, agrega el comunicado, “vienen siendo referentes directas de las personas mayores en sus territorios desde 2015”, por lo que la situación “deja a la política pública sin quienes puedan ejecutarla”.

El sindicato sostiene que, hasta el momento, “BPS no ha brindado certezas ni garantías de que esta situación se resuelva previo a la fecha de finalización” y advierte que, pese a las múltiples solicitudes de respuesta, no se han obtenido avances concretos.

Piden intervención de Orsi

Asimismo, el comunicado señala que “resulta especialmente preocupante que siendo el Frente Amplio quien impulsó este programa, y quien prometió fortalecerlo en su propuesta de plan quinquenal, no logre coordinar sus fuerzas para encauzar y dirimir una situación que debilita a la política y castiga a sus trabajadoras”.

En el cierre, el Sindicato Ceibal solicita al presidente Orsi que “intervenga en la resolución de este conflicto”, y reclama al BPS “respuestas claras y urgentes en los marcos legales correspondientes, garantizando la continuidad y la situación laboral de su equipo técnico antes del 31 de diciembre”.

Dejá tu comentario