Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marcel Rossi | Partido Colorado |

Con Marcel Rossi (PC)

"Talvi debe hacer una autocrítica; no estaba preparado"

De cara a las elecciones juveniles del Partido Colorado, Rossi le pasó factura a Talvi y que se debe evitar que "outsiders" terminen liderando el partido.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El dirigente joven del Partido Colorado (PC), Marcel Rossi, hizo una reflexión sobre la situación actual y algunos de los hechos más importantes que ocurrieron en su partido. Consideró, en diálogo con Caras y Caretas, que el excanciller Ernesto Talvi debe hacer una “autocrítica” en caso de querer regresar al PC porque no estaba “preparado para liderar su partido".

“Talvi vino con ideas al partido, con mucho entusiasmo, con mucho trabajo pero lamentablemente no pudo estar ni medio periodo en el cargo y rol que él mismo quiso. Con el diario del lunes, uno puede decir que la llegada de Talvi no fue tan fructífera como se hubiese querido y esperado. El PC no debe cerrarle las puertas a ninguna persona. Pero Talvi es un ejemplo de que el PC tiene que formar a sus líderes y que empiecen a tener una trayectoria interna en el partido. Solo así se pueden evitar estos fenómenos como el de Ernesto Talvi, que vienen por un tiempo, que si bien hicieron cosas positivas, no estaba preparado para lo que implica liderar el PC”, reflexionó Rossi, quien colidera el sector Pluralista de cara a las elecciones juveniles del PC que se realizarán el 5 de noviembre.

Rossi consideró que estas elecciones son espacios para la renovación y así evitar que “outsiders” terminen liderando el partido. Asimismo, dijo que Talvi debería realizar una “autocrítica”.

“Tiene que liderar el PC una persona que haya hecho una carrera interna y no un outsider que ocupa un cargo y al rato deja pagando a sus votantes pero peor aún a los que no lo votaron. Talvi tiene que ordenar sus prioridades, hacer una fuerte autocrítica y si quiere regresar con responsabilidad, debería regresar, pero si es de la misma manera que lo hizo en su momento, aporta más al partido estando fuera”, agregó.

Afirmó que las próximas elecciones juveniles son importantes al partido porque implican una “renovación”.

“Como Pluralistas venimos trabajando hace años y apostando en la renovación, esos colorados jóvenes que vengan y se formen. La elección no pasa a ser simplemente un hecho electoral, es un trabajo previo de años, de formación política y humana. La elección tiene que confirmar ese trabajo. La elección pasa a ser un eslabón de todo un proceso de renovación de PC. Lo que está en juego son los cargos internos del partido”, indicó.

Consideró que el PC está “sólido y fuerte” y destacó que es el “aliado principal del Partido Nacional”.

“Queremos seguir creando espacio dentro de una diversidad amplia. Trabajamos temas y damos la discusión, cada uno tiene su postura, pero lo más importante no solo es tomar decisión, sino que tenemos que enfocarnos en reunir las opiniones, lo disperso, no nos cerramos a ninguna postura, ni siquiera a un partido, queremos seguir aportando a la política nacional y formando jóvenes dirigentes”, contestó cuando fue consultado sobre el propósito de su sector.

En referencia al expresidente Julio María Sanguinetti, aseguró que es un “político con todas las letras”.

“Los uruguayos tenemos la fortuna de que él siga trabajando en política. El rol de él es seguir aportando desde lo histórico y va a seguir liderando el PC a pesar de que en algún momento ya no sea el secretario general”, reflexionó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO