Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Cachetada

TLC con China: gobierno se la jugó solo y fracasó

El senador frentista Daniel Caggiani confirmó a Caras y Caretas que evalúan pedir que Bustillo asista al Parlamento a explicar las negociaciones con China.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, se reunió días atrás con el vicepresidente Han Zheng, con el canciller Qin Gang y el representante de Comercio en China, Wang Shouwen para avanzar en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, pero el encuentro no llegó a buen puerto.

Las autoridades chinas le plantearon a Bustillo que el TLC se debe concretar en “armonía y en sintonía” con el resto de los socios del Mercosur, según consignó Búsqueda este jueves.

Ante esta situación, legisladores del Frente Amplio evalúan pedir que Bustillo asista al Parlamento para dar explicaciones sobre las negociaciones, según confirmó el senador Daniel Caggiani a Caras y Caretas.

"Otro gran fracaso de este gobierno"

Caggiani aseguró que la bancada del FA se enteró de la noticia por la prensa, lo cual consideró "preocupante", ya que la posibilidad de un acuerdo bilateral con China se informó dos años atrás, en conferencia de prensa, y con la participación de la clase política.

Ante esta situación, el legislador dijo que el FA está valorando la necesidad de tener una instancia con las autoridades de la Cancilleria para obtener la información de primera mano, ya que "el Parlamento y la ciudadanía no se han enterado de esta situación más que por los medios de comunicación".

"Nosotros queremos conocer cuál es el estado de situacion, más teniendo en cuenta que desde la oposición, en un primer momento, planteamos que para avanzar en un acuerdo bilateral con China, o de manera conjunta con el Mercosur, era necesario, más que grandes anuncios, un trabajo muy importante en materia diplomática para que la región pueda acompañar la decisión de Uruguay, y que esa decisión no se vuelva un obstáculo, como aparentemente terminó sucediendo", argumentó.

Para Caggiani, con la negociación del gobierno "se perdió tiempo", ya que "China le dio una cachetada de realidad a Uruguay, en términos de lo que es la negociación internacional y los intereses geopolíticos que están pesando en esta decisión".

"Teniendo en cuenta que el anuncio generó una expectativa muy importante en el sector productivo, en la academia y en los propios partidos políticos, este es otro de los grandes fracasos de este gobierno, respecto a los grandes anuncios que ha hecho y que luego se terminan desinflando, con muy pocos resultados".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO