Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Toyos | Gobierno | Uruguay

Contundente

Toyos: "Algunos integrantes del gobierno traicionaron a Artigas"

El periodista y escritor Julio Toyos aseguró que el país es conducido por un gobierno empresarial donde "los más infelices son los más desprivilegiados".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El periodista y escritor Julio Toyos opinó sobre la situación actual y aseguró que el país es conducido por un gobierno empresarial donde "los más infelices son los más desprivilegiados".

En entrevista con el Portal Pit-Cnt, el periodista manifestó su postura sobre la "situación compleja" que transita Uruguay. "Estamos viviendo una situación muy compleja. En primer lugar, porque es un gobierno empresarial, contrario a lo que siempre había impulsado el General José Artigas: que los más infelices sean los más privilegiados. Hoy los infelices son los que más colaboran para que los privilegiados sean cada vez más privilegiados, para que los que tienen capitales tengan cada vez más capitales y los que tienen por único capital su trabajo, sean cada vez menos redituados".

Por otro lado, se refirió al caso Astesiano como otro de los episodios complejos de este periodo de gobierno. "Ha quedado demostrado que se ha mezclado en la casa de gobierno, en el 4 piso, una organización para delinquir, la cual era manejada por el hombre de confianza del presidente de la República, quien había dicho que era intachable y que no tenía antecedentes de ninguna especie. Ese señor no solamente vendía pasaportes, como por ejemplo a dos rusos que hizo entrar el secretario de la Presidencia [Álvaro] Delgado en plena pandemia y que dijo no saber lo que firmaba porque era mucha gente la que llegaba, lo que significa que es capaz de firmar su propia sentencia de muerte".

Toyos también cuestionó el ataque que recibió la fiscal del caso Astesiano por parte de hombres del partido de gobierno. "En lugar de agradecerle la cristalinidad y la limpieza que tienen que tener los procederes, se encargaron de ensuciar aún más la investigación".

Consultado por los ataques del gobierno direccionados a la Justicia, a las organizaciones de DDHH, a los sindicatos y a las ollas populares, opinó que "queda claro que acá sí existe esa sospecha permanente hacia los pobres". Y añadió: "Un ministro, un descaperuzado, no digo pelado, hizo una infame campaña, deshonesta campaña, miserable campaña, para tapar lo de Astesiano. Todo lo que están haciendo es para tapar lo de Astesiano, para que no se conozcan los hechos mafiosos que han acontecido".

En tal sentido, Toyos cuestionó el discurso del titular del Ministerio de Desarrollo, Martín Lema, ante los reclamos de la Coordinadora Popular y Solidaria por el aumento de comensales que asisten a las ollas populares. "Que alguien diga que los pobres comen de más o que repiten dos platos, o que falta algún plato de comida en una olla es una actitud miserable, totalmente miserable. Eso no se tendría ni que mirar. Si en alguna olla va algún vecino y se roba un paquete de fideos, no está robando un collar de diamantes. Si en algún lugar faltó un paquete de fideos es porque alguien no tenía qué comer. Eso en lugar de denunciarse tendría que avergonzar al señor que está en 18 de Julio y Barrios Amorín. Todo este accionar de algunos integrantes del gobierno forman parte de la traición a Artigas. Y hoy los más infelices son los más des privilegiados".

Sobre los ataques a los sindicatos de la educación y a la Universidad de la República, opinó que el gobierno apunta contra la educación pública porque "un pueblo inculto es un pueblo fácil de maneja". "Estamos ante un gobierno empresarial, para los empresarios y para los dueños de las estancias. Algunos los votan porque el olor a bosta los hace sentir que también son estancieros. Pero es un gobierno que apunta a un determinado lugar, por ejemplo, el de la enseñanza, porque todos ellos son hijos de la enseñanza privada, de los colegios especializados de Carrasco. Por eso priorizan la enseñanza privada contra la enseñanza pública. Un pueblo inculto es un pueblo fácil de manejar, lo saben muy bien y por eso están apuntando a ello. Están tratando de crear ovejas y no personas pensantes".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO