Cuatro extrabajadores de los jornales solidarios iniciaron este martes una huelga de hambre frente a la Torre Ejecutiva. Su principal reclamo es la extensión del programa de empleo de febrero a mayo, cuando está previsto que se reanude el plan.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Algunos de los trabajadores que participaron de Jornales Solidarios continuarán la huelga de hambre frente a Torre Ejecutiva y esperan llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo el próximo viernes.
Este martes se reunieron con el presidente del Congreso de Intendente, Fernando Echeverría, y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal, para discutir el regreso de los jornales.
“Nosotros lo que planteamos es que vuelvan en febrero y no nos dejen en la calle hasta mayo”, expresaron los trabajadores. “La respuesta puede ser negativa o positiva, eso lo tenemos claro, pero hay voluntad del Ejecutivo en llegar a un acuerdo”, agregó Karina Camacho, vocera de los manifestantes.
Este lunes cinco trabajadores de la capital, que pertenecían a los Jornales Solidarios, iban a comenzar una huelga de hambre por tiempo indefinido.
En esa oportunidad, Camacho explicó: “El 31 de diciembre terminó y el gobierno nacional quedó en darnos una respuesta que nunca llegó. Ante la decepción y desesperación de muchas personas y compañeros hemos decidido iniciar una huelga de hambre por tiempo indeterminado”.
Además, la vocera de los manifestantes dijo que se le enviaron varias cartas al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que fueron respondidas por el prosecretario Rodrigo Ferrés, pero hasta este martes no habían sido recibidos por ninguna autoridad gubernamental.
Por su parte el presidente del Congreso de Intendentes, Fernando Echeverría, y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazábal, se reunieron con trabajadores de Jornales Solidarios para plantearles que antes del fin de semana serán informados sobre la posibilidad de continuar el programa o no.
Se les adelantó que se evalúa un nuevo proyecto en base a este plan, considerando lo que han sido las experiencias anteriores.