Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pereira | Turismo | Hoteles

Faltan argentinos

Turismo: el tiempo parece darle la razón a Pereira

Desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay señalaron que "ya se nota la falta" de turistas, a diferencia de las primeras dos semanas del año.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Si bien la temporada estival arrancó con buenos números, todavía es difícil se hacer una evaluación de lo que ocurrirá en las próximas semanas. En los primeros días de enero el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, cuestionó las expresiones realizadas por jerarcas del Ministerio de Turismo que señalaron días atrás que Uruguay estaba ante una temporada "récord" de turismo receptivo.

El dirigente político expresó sobre el comienzo de la temporada estival. "¿En base a qué se habla de una temporada récord?”, planteó en rueda de prensa Pereira este lunes.

“Para medir el turismo se requiere de mecanismos técnicos y no de estados de ánimos. Yo con estado de ánimo hablo de todos los récords del mundo”, agregó Pereira. El tiempo parece darle la razón al presidente del FA.

A pocos días de iniciada la segunda quincena de enero, Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) señaló a la diaria que “ya se nota la falta” de turistas, a diferencia de las primeras dos semanas del año. En ese marco, adelantó que el jueves tendrán una reunión en la cámara y que en esa instancia van a seguir evaluando la situación.

“Se sabía que los primeros 15 días iban a ser de recibir a los que tienen más alto poder adquisitivo; los hoteles cuatro y cinco estrellas son los que estuvieron más favorecidos en todo el país, y para los hoteles dos y tres estrellas es más difícil, sobre todo por la clase media argentina, que es la que sigue faltando. Están llegando turistas en gran número, como se esperaba, pero falta esa población, hubo más llegada de brasileños”, graficó.

En tanto, dijo que esperan que el clima no afecte al turismo, porque la mayor parte de las reservas se hacen “un viernes al mediodía para el fin de semana” y las lluvias podrían desestimular el flujo turístico. A su vez, sostuvo que en la segunda quincena el gran desafío es que el turista no vaya sólo de viernes a domingo, sino que haya estadías más largas, porque “los hoteles no resisten con un fin de semana de 90% de ocupación si el resto de la semana está por debajo de 50%”. “Eso sería una temporada media, ni siquiera podemos decir que es buena”, afirmó.

Además, expresó que la clase media uruguaya está cruzando “para el otro lado”, en referencia a Argentina, por la diferencia cambiaria. “Ese turismo interno que se quería cuidar va a estar muy golpeado” afirmó, y agregó: “Para el este el gran desafío va a ser febrero, cuando ya no es tanta la llegada de brasileños ni de ese argentino medio o alto”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO