Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Universidad | ocupaciones | Facultad de Humanidades

Video exclusivo

Universidad movilizada: ocupan la Facultad de Humanidades

Los gremios de la Universidad de la República se movilizan en reclamo por el presupuesto para la mayor casa de estudios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de las movilizaciones de los gremios de la Universidad de la República, Caras y Caretas transmitió a través de su cuenta en Facebook la ocupación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Embed

La Universidad se moviliza

Mientras el proyecto de Rendición de Cuentas se discute en la cámara de Senadores, los gremios de la Universidad de la República se movilizan en reclamo por el presupuesto para la mayor casa de estudios. A partir de hoy, martes 20 de setiembre, los órdenes ocupan la sede de la Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación, y se convoca para mañana, miércoles 21, a un paro de 24 horas y a una concentración en el Palacio Legislativo y en la explanada de la Universidad.

"Este martes 20–IX, los órdenes de Facultad de Humanidades ocupan la sede de Av. Uruguay y la calle para dialogar, aprender, enseñar y explicar que, para que todos disfruten de educación terciaria, debe sostenerse el presupuesto por alumno", se explica en una publicación en la cuenta de Twitter de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR).

Durante esta jornada de ocupación se realizarán clases abiertas, talleres, y se abrirán instancias de diálogo intergremial y con colectivos sociales en conflicto.

Los docentes nucleados en ADUR sostienen que, tal como se fija en el articulado de la Rendición de Cuentas, el presupuesto de la universidad caería 7% durante el quinquenio, y los salarios tendrían una caída de 5%.

También se reclama que no se apruebe la quita del adicional al Fondo de Solidaridad. Esto finalmente no prosperó en el tratamiento de la Rendición de Cuentas en la cámara de diputados, pero podría reverse durante el tratamiento del proyecto en la cámara de senadores.

Con esta plataforma, este miércoles se convoca a un paro de 24 horas con una concentración frente al anexo del Palacio Legislativo y una movilización hacia la explanada de la Universidad (Avenida 18 de Julio y Eduardo Acevedo). Para la tarde está previsto un cronograma de actividades: a partir de las 15 horas se realizarán clases abiertas, talleres y muestras; a las 19 se reunirá la Asamblea General del Claustro en el Paraninfo; a las 20 habrá un acto de la Intergremial Universitaria en la explanada de la Udelar; el cierre será desde las 20.30, con la actuación de varias conjuntos musicales (Garden Batlle, Cuatro Pesos de Propina, Papina de Palma, Kumbiaracha).

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO