El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, convocó a los principales dirigentes de los partidos políticos con representación parlamentaria para informales que el próximo 1º de diciembre oficializará su solicitud de ingreso al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, (CPTPP por sus siglas en inglés, o TPP11).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Una nota publicada en la web de la Presidencia indica que el presidente, en conjunto con el canciller Francisco Bustillo, “convocó a los representantes de todos los partidos políticos para comunicarles que el gobierno nacional presentará el próximo 1° de diciembre, la solicitud de ingreso al Acuerdo Transpacífico [CPTPP]".
Agrega que la solicitud se da en el marco de la estrategia internacional que lleva adelante el gobierno uruguayo "en procura de nuevas oportunidades en los mercados extranjeros". El CPTPP está integrado por Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, depositario del acuerdo, Perú, Singapur, Vietnam, Brunéi y Chile.
"Estos países conforman un potencial mercado de 480 millones de habitantes y actualmente representan el 13,3 por ciento del PBI [Producto Bruto Interno] mundial", resalta el comunicado.
El Gobierno uruguayo había expresado su interés de unirse al CPTPP al canciller nipón, Hayashi Yoshimasa, en septiembre del año pasado.
El anuncio de este viernes "culmina un proceso de análisis y estudio, que comenzó a inicios del 2021 y ahora tendrá una nueva etapa con los miembros del acuerdo", concluye presidencia.