Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Uruguay | ONU | Asamblea General

Naciones Unidas

Uruguay votó a favor del ingreso de Palestina a la ONU

Uruguay acompañó la resolución que le otorga a Palestina más derechos en la ONU y le solicita al Consejo de Seguridad que reconsidere la membresía plena.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Uruguay, junto a 142 países de la ONU, volvieron a reclamar la integración de Palestina como Estado pleno de derecho, al organismo internacional. De un total de 193 países que participaron de la Asamblea General, 143 votaron a favor, nueve países votaron en contra y 25 abstenciones.

Dentro de los países que votaron en contra se encuentran EE.UU, Israel y Argentina.

La resolución acompañada por Uruguay "determina que el Estado de Palestina […] debe, por tanto, ser admitido como miembro" y "recomienda que el Consejo de Seguridad reconsidere favorablemente la cuestión". Lo votado, no significa que se le otorgue a Palestina la condición de miembro de pleno derecho de la ONU, sino que la reconoce como cualificada para formar parte del organismo internacional. Quien tiene la potestad de incluirla plenamente es el Consejo de Seguridad.

El texto aprobado por la Asamblea General declara que el Estado de Palestina "está habilitado para la membresía en la ONU de acuerdo con el artículo 4 de la carta fundacional, y por consiguiente debe ser admitido como miembro de Naciones Unidas", por lo que "recomienda al Consejo de Seguridad reconsiderar el asunto favorablemente".

De acuerdo a la ONU, el texto otorga a Palestina derecho a ocupar un asiento por orden alfabético y a inscribirse en la lista de oradores para temas que no sean la cuestión palestina, además de participar en conferencias de la ONU. Los cambios serán efectivos cuando abra el nuevo periodo de la Asamblea General en septiembre. Palestina continuará en su calidad de Estado observador y seguirá sin derecho a votar.

La voz de Palestina

“Un voto afirmativo es un voto a favor de la existencia palestina, no es contra ningún Estado, sino contra los intentos de privarnos de nuestro Estado. Por eso el gobierno israelí se opone tanto. Porque se oponen totalmente a nuestra independencia y a la solución de los dos Estados. Es una inversión en la paz y, por tanto, da poder a las fuerzas de la paz”, dijo el embajador palestino, Ryan Mansour,

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO